El Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Aragón, superó el pasado fin de semana los seis meses de huelga originada por la modificación unilateral del calendario laboral, por parte de la gerencia de la empresa.
listadoArainfo

El consejero de Sanidad en funciones, Ricardo Oliván, ha anunciado la paralización de la adjudicación del nuevo hospital y ha asegurado que la firma de la resolución definitiva se hará a finales de junio o principios de julio.

La Iniciativa Ciudadana Europea Stop TTIP llama a actuar para “asegurar que la Cámara adopta una postura firme contra los tribunales de arbitraje privados que se incluyen en el tratado”.

El Partido Popular pierde 9 escaños mientras que Podemos irrumpe con 14 en las Cortes aragonesas.

La movilización contra la "selectividad" de tercero de primaria en Aragón ha llevado al Gobierno a tomar represalias contra la comunidad educativa y anunciar una repetición de las pruebas.

En tierras aragonesas se cultiva el 40% de la superficie estatal dedicada a trasngénicos, apuntan desde IU Huesca.

"No podemos aventurar las consecuencias concretas del vertido de las 1.500 toneladas de fuel que transportaba el pesquero", indican desde Ecologistas en Acción

Se cierra el plazo para la presentación de candidaturas al proceso municipalista maño.

La macromina a cielo abierto podría tener una extensión equivalente a 450 campos de futbol.

Solicitan al Ayuntamiento de Calatayud que se incluyan en el memorial los nombres de todas las personas asesinadas por el franquismo en la comarca.

El Consejo de Ministros aprueba la reforma del ordenamiento. que incorpora regulaciones cinegéticas y supone un "grave retroceso" para la planificación forestal según Ecologistas.

El Estado español y otros estados europeos continúan sin ratificar el Convenio de Minamata.

Esta será la primera vez en la historia que un miembro de la familia real pasa por un banquillo. Texto de Arainfo.

Será laboral, social y de consumo y está programada para el próximo 22 de octubre. Texto de Arainfo

La coalición Stop TTIP, formada por más de 320 organizaciones europeas, han recogido en menos de dos meses más de un millón de firmas en siete países europeos que se oponen a los tratados de libre comercio entre la Unión Europea y América del Norte.