La privatización del abastecimiento de agua aumenta ante la necesidad de liquidez de gobiernos municipales y autonómicos.

Una subida del 30% en Huelva, del 75% en La Unión (Murcia) y del 70% en Avilés (Asturias) en el último año. De norte a sur, la factura del agua se dispara... La constructora FCC, la multinacional Suez y La Caixa son los principales actores privados en la carrera por este recurso.
Otros contenidos de DIAGONAL 196
- El PP legisla expoliar recursos y democracia en el mundo rural: La reforma de la Ley de Bases de Régimen Local
eliminará la autonomía y la gestión de su patrimonio a más de 3.000 juntas vecinales.
- La reforma de Ley de Costas amnistía la especulación: El ministro Miguel Arias Cañete rebaja, entre otras medidas, de cien a veinte metros la protección de las costas. Además, se legalizan diez mil viviendas y el terreno en el que éstas se asientan pasa ser propiedad privada de los infractores.
- Convulsión en la Comunidad Foral por el escándalo de Caja Navarra: A las acciones judiciales se suma la moción de censura contra Yolanda Barcina, y las protestas en la calle exigiendo responsabilidades por el caso de la CAN.
- Expropiación temporal y reversible por los desahucios en Andalucía: La medida andaluza supera el Decreto del Gobierno central de moratoria de desahucios y coloca el peso en los servicios sociales municipales.
- Hoja de ruta para volver a las plazas: Un año más, las redes surgidas en las acampadas de mayo de 2011 preparan
manifestaciones y acciones de desobediencia civil coincidiendo con su aniversario.
- Y en Culturas, Javier Ortiz, uno que sí estaba allí: Se cumplen cuatro años de su muerte. Su afilada prosa anticipó el devenir catastrófico del liberalismo. También nos encontramos con Bonomi, artista del grabado, comentamos el sospechoso auge del deporte catarí y repasamos el cine inmediatamente anterior a la entrada de EE UU en la II Guerra Mundial.
La edición impresa de DIAGONAL se publica cada dos semanas y se vende en kioscos de Madrid y puntos de todo el Estado. Los contenidos también se suben a esta web y se distribuyen bajo licencia Creative Commons by-SA. Si te parecen interesantes, puedes contribuir a la sostenibilidad del proyecto suscribiéndote a la edición impresa o haciendo una donación.
comentarios
0