Subsidios para la reapertura de minas

Joaquín Eulalio Ruiz Mora lidera la sociedad de reciente creación Grupo Incremento, a la que ya le han sido reconocidos los derechos de explotación de las minas de Santa Comba y de Lousame, donde pretende volver a hacer rentable la extracción de wolframio, aunque solo prevea contratar en esta ocasión un número de trabajadores que ronda la centena.

07/12/10 · 19:09
Edición impresa

Joaquín Eulalio Ruiz Mora lidera la sociedad de reciente creación Grupo Incremento, a la que ya le han sido reconocidos los derechos de explotación de las minas de Santa Comba y de Lousame, donde pretende volver a hacer rentable la extracción de wolframio, aunque solo prevea contratar en esta ocasión un número de trabajadores que ronda la centena.

Se desconoce la finalidad que tendría la venta del mineral y el dirigente empresarial tampoco ayuda a desvelarlo: “Se trata de un proyecto industrial y pocos detalles más puedo dar”, declaraba a diferentes medios de comunicación. Tanto la Xunta del bipartito como la actual subsidiaron con diversas cuantías su proyecto, así como el Ministerio de Industria, llegando a sobrepasar los dos millones de euros en ayudas públicas. Y optan a conseguir licencias para explotar también los yacimientos existentes en Os Blancos y en Baltar.

Así mismo, varios concellos –entre los que se encuentran los destinatarios del Grupo Incremento y el de Vila de Cruces– están promoviendo la rehabilitación de las viviendas mineras y parte de las explotaciones, con el objetivo de promover la difusión de su historia y para potenciar la atracción turística de sus localidades.


* Este trabajo fue publicado en galego en el número 93 de Novas da Galiza. Rocío Fraga ha traducido este texto para el periódico DIAGONAL.

Artículos relacionados:

- [Dinero nazi financió al Banco Pastor y a Unión Fenosa->12948]
- [Galicia en la Segunda Guerra Mundial->12947]

Tags relacionados: Número 138
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto