listadoSaberes
Las medidas para la adaptación del alumnado
extranjero al sistema educativo español llegan
tarde. Este alumnado desconoce el idioma y se
incorpora en el curso que le corresponde por su
edad sin tener en cuenta su escolarización anterior.
Analizamos el papel y las carencias de las
Escuelas de Bienvenida y las Aulas de Enlace,
creadas para favorecer la integración escolar.
Cuando se rompe una taza contra el suelo libera
una cantidad de energía menor que la necesaria
para volver a unir los pedazos con pegamento
para arreglar el destrozo. Este hecho responde
a la segunda ley de la termodinámica y se conoce
como entropía, que explica la irreversibilidad
de los actos y es aplicable a la sociedad.
Porque nada permanece excepto el cambio.
Educar de forma asamblearia, sustituir la competitividad de los exámenes por
el conocimiento compartido y fomentar el deseo de aprender: éstos son
algunos de los principios de la pedagogía anarquista. En Mérida, desde hace
28 años, esa teoría toma cuerpo en la práctica de la Escuela Libre Paideia.
Las famosas pruebas de evaluación
diagnóstica censal, desarrolladas
periódicamente en diversos centros
educativos, parecen no estar nunca
Los guionistas de ciencia-ficción nunca lo habían tenido tan fácil. La ciencia ya
había recurrido para entender el universo a agujeros negros, partículas exóticas o
materia oscura. Ahora, los últimos estudios consolidan la energía oscura como
firme candidato entre los modelos teóricos para la comprensión del universo.
‘2003 UB313’ es la designación
provisional de un objeto un
tanto peculiar. Se encuentra en
el cinturón de Kuiper (una especie
de cinturón de asteroides
Era el sábado 18 de febrero
de 2006 y las calles de
Bilbao se llenaron de muchos
miles de manifestantes
para reclamar el sobreseimiento
En una guerra como la
de Iraq, hablar de una
“operación psicológica”
es utilizar un eufemismo
en lugar de otro término
con mucha peor fama:
propaganda.
Ante el fenómeno de violencia en las aulas
y el psicodrama mediático en que se
ha convertido, el Ministerio de Educación
ha puesto sobre la mesa un borrador
de su Plan de Convivencia para la
Escuela, que incluye la creación de un
Observatorio Estatal de la convivencia
escolar. DIAGONAL habla con la presidenta
del Consejo Escolar del Estado
(CEE), máximo órgano consultivo en
materia de educación, sobre cambios pedagógicos
y relaciones en la escuela.
Texto de Daniel Parajuá, miembro de la Comisión de Educación del AMPA Palomeras Bajas (Vallecas, Madrid)
La concesión de licencias para
Televisión Digital Terrestre (TDT)
por parte del Gobierno valenciano
ha dejado fuera del espectro audiovisual
La concesión del documental sobre el 23-F al periodista Jesús Palacios, dinamizador en su juventud de la organización ultraderechista Círculo Español de Amigos de Europa, señala al PP de Madrid.
En vista a las potestades de control, inspección
y sanción que tendrán los consejos audiovisuales,
se ha abierto un debate sobre si
es necesaria o no la creación de órganos específicos
que vigilen los contenidos de la
programación televisiva y, principalmente,
sobre quién los dirigirá y si la gestión será
democrática y transparente.