El último ciclo político vivido en España se ha llevado por delante al cuidado y durante décadas triunfador "franquismo sociológico" que sobrevivió a la muerte del dictador, de la que hoy se cumplen 41 años.
listadoSaberes

El pavoroso incendio de Santander en febrero de 1941 dio paso a un proceso de segregación de la ciudad por el que las clases populares fueron expulsadas al extrarradio y el centro fue reconstruido según los designios del régimen franquista.

En el libro 'Cuéntamelo todo', Katharina von der Gathen ofrece sus respuestas a 101 preguntas sobre sexo realizadas por niñas y niños de 8 a 10 años.

Aproximadamente 400 personas hablan la lengua jaqaru, una lengua en vías de extinción de la sierra de Lima (Perú). Las iniciativas para recuperar este lenguaje precolombino chocan con la hegemonía de un modelo cultural que margina a las lenguas precolombinas.

Los trabajos tuvieron lugar entre el 4 y el 8 de noviembre, se encontraron los restos de cinco vecinos de la cercana localidad de Morés, y un sexto sin identificar, asesinados el 13 de agosto de 1936, menos de un més después del golpe fascista.

Hablamos con Frei Betto, escritor y teólogo brasileño, fundador de la CUT y consultor del MST, sobre el contexto extractivista en Brasil y la situación actual de este país tras la llegada al poder de Michel Temer.

Hablamos con Antonio Sarrió sobre el teatro para la infancia y la juventud. Y nos detenemos en la relación artística de Cambaleo Teatro con Suzanne Lebeau, dramaturga canadiense que fundó junto a Gervais Gaudreault la compañía Le Carrousel (Montreal), una especie de centro dramático teatral infantil.

Ochenta aniversario de la defensa de Madrid, una resistencia de tres años globalmente conocida que acuñó el lema "¡No pasarán!".

Unas jornadas reúnen a investigadores, feministas, abogados, historiadores y víctimas del robo de niños en el Estado español.

Un jardín en Vicálvaro (Madrid) rinde homenaje desde ayer a los más de 50.000 brigadistas que vinieron desde 50 países a la llamada antifascista de Madrid en 1936.

La diputada guatemalteca Sandra Morán explica en esta entrevista las circunstancias de la organización de las mujeres de pueblos originarios. Las mujeres mayas y xincas trabajan en la recuperación de su cultura y sus saberes tras el genocidio de los años de Ríos Montt.

En la primera jornada de excavaciones se han localizado los primeros restos óseos.

Las ideas de Ferrer Guardia, fusilado en 1909, fueron el inicio del desarrollo de toda una pedagogía de librepensamiento.

Desde el gasto en material escolar provocado por los nuevos contenidos curriculares hasta el aumento del precio de los créditos universitarios, el itinerario de miles de jóvenes por la educación se convierte en una oportunidad de hacer negocio para los bancos y un camino de ida hacia la precariedad.

El 5 de octubre de 1988 algo cambió para siempre en Chile. El gobierno de Augusto Pinochet perdía un plebiscito que habían diseñado como un trámite y se abría el paso a la democracia tras la arrolladora campaña del 'no' al régimen.