Del 24 al 29 de enero se realizarán en Caracas el II
Foro Social de las Américas (FSA) y el VI Foro Social
Mundial (FSM), este año, policéntrico y descentralizado
en tres continentes y en tres ciudades: Bamako
(Mali), Karachi (Pakistán) y la capital venezolana.
listadoMovimientos
La okupación en Londres no está limitada a centros sociales, para muchos significa un alojamiento.
Con una vida de 15 años, el centro social londinense 56a es uno de los centros nacidos de la okupación que sigue en pie y acaba de recibir una propuesta de arrendamiento bajo. Un hecho insólito en una ciudad como Londres, donde a la amenaza constante de desalojo se une el hecho de que mucha gente viene de fuera, permanece unos meses y se marcha. Además, tras los atentados de junio, la situación se ha endurecido para todos los movimientos sociales. Un Infoshop, una cooperativa de comida y un taller de bicicletas son los principales proyectos de este centro que amplia miras.
En el marco de las jornadas “FAGC: 30 años dando por culo” que se han desarrollado en Barcelona por el aniversario del Front d’Alliberament Gai de Catalunya (FAGC), varios grupos de gays y lesbianas de Cataluña, Euskal Herria, Galicia y Madrid han planteado herramientas que den respuesta conjunta a las discriminaciones.
Desde que en 1974 el pueblo negro brasileño comenzara a crear una estructura organizativa en diferentes Estados, la lucha por la igualdad jurídica, económica y social sigue siendo un objetivo aún por alcanzar. El grupo de Bahía lleva más de cuatro años haciendo un trabajo de formación de chavales negros para que puedan acceder a la universidad en coordinación con colectivos graffiteros y de hip hop. También participan en movilizaciones como la marcha del 22 de noviembre con destino a Brasilia, que pretende visibilizar las dificultades a las que se siguen enfrentando.
Presentamos este nuevo apartado donde los movimientos sociales y sus proyectos puedan dialogar, darse a conocer y autoevaluarse. Para participar podéis escribirnos a cercanias@diagonalperiodico.net.
El pulso del movimiento de okupación en Zaragoza vuelve a sentirse. Después de la última okupación temporal, por donde pasaron más de 1.500 personas, hablamos con dos miembros de la asamblea del espacio.