Unas 3.000 personas se manifestaron ayer en Bilbao por "el fin de la tortura, explotación y muerte en las plazas".
listadoMovimientos

La reivindicación del barrio de Opañel (Madrid) sobre un terreno cedido al Arzobispado muestra los choques y conflictos de intereses entre la política institucional y la reclamación vecinal.

Colectivos se movilizan en Vigo contra los cortes del suministro de agua en la ciudad a familias sin recursos.

El actor Carlos Pontini ha estado seis años pagando 825 euros al mes por una casa que el Ayuntamiento de Madrid le expropió y demolió en 2010. Hoy, junto a la PAH Centro y otros colectivos, ha llevado su protesta al mismo consistorio.

El destino final del solar ocupado en la calle Antonio Grilo de Madrid, otro campo de batalla entre movimientos e instituciones.

La llamada crisis de los refugiados ha creado en el último año una explosión de iniciativas solidarias desde abajo en Grecia.

La Plataforma por la remunicipalización y gestión directa de los servicios públicos de Madrid convocó el pasado 9 de junio una manifestación desde la Plaza de la Villa hasta Cibeles.

Reunión de candidaturas municipalistas madrileñas un año después del "asalto institucional" que dio con varias de ellas en el Ayuntamiento.

La asamblea Gipuzkoa Zutik ha convocado esta tarde movilizaciones a las 19 horas en el Boulevard donostiarra.

Todo el mundo sigue habilitado para seguir mintiendo, para seguir manipulando, para seguir criminalizando a un colectivo que desaloja el capitalismo y lo convierte en un espacio cooperativista, social y autogestionado.

El cierre de varios ciclos de Formación Profesional en diez institutos públicos madrileños provoca encierros y movilizaciones.

El juicio contra 'los 8 de Yesa' ha quedado visto para sentencia tras la declaración de los 18 agentes de la Guardia Civil, el forense y el perito de la defensa. La intervención de estos dos últimos ha modificado las peticiones de condena.
Texto de Sergio Gracia, Iker González Izagirre y Chorche Tricas

La Obra Social de la PAH reclama que se paralice el desalojo mientras se esté negociando con la Sareb, gestora actual del inmueble, y que éste, que nunca fue habitado, se incorpore al parque de vivienda pública de Barcelona.

Cuatro personas participantes del proyecto del Patio Maravillas en Madrid se enfrentan a juicio por la ocupación del inmueble. El colectivo sigue defendiendo el derecho a construir ciudad desde la ciudadanía.