Un año después de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana, son varias los casos en los que las instituciones han cargado por vía judicial contra personas y colectivos que denuncian violaciones de derechos.
listadoLibertades

La última revisión al delito de enaltecimiento supone una suerte de extorsión por la que se prevé un aumento de condenas.

Una plataforma de apoyo a uno de los absueltos por el Juzgado de lo Penal de Gijón de ser la cúpula de Anonymous en España valora la sentencia.

Los seis jóvenes fueron detenidos por la Brigada de Información acusados de participar en una pelea. Según explican desde Distrito 14, en el momento de los hechos ellos trabajaban en una caseta de las fiestas de Moratalaz.

Los Sanfermines han comenzado, y con ellos la intensificación de las agresiones machistas. El primer día de las fiestas de Pamplona se dio el primer caso de agresión.

La muerte de Alton Sterling el pasado 5 de julio a manos de dos policías es el último caso de violencia policial registrado hasta el momento.

CGT denuncia la revancha ideológica de la Universidad Autónoma de Barcelona, que se ha personado como acusación contra sus propios estudiantes y la delirante y grave petición de la Fiscalía, que llega hasta los once años en el caso del secretario general de la organización.

La Consejería de Bienestar Social de Melilla ha anunciado que intenpondrá una denuncia contra la asociación Harraga por presentar un estudio que muestra que los menores migrantes no acompañados sufren violencia policial, institucional y abandono.

El juez señala en la sentencia que, si no se crea una situación de peligro, no hay delito de desórdenes públicos.

El caso de Zeshan es el segundo que llega al Tribunal Constitucional en relación a las identificaciones de perfil étnico. SOS Racismo y Open Society señalan este litigio estratégico como una herramienta para impulsar cambios legislativos.

En 2015, la agencia de inteligencia alemana contó 1.408 crímenes violentos por parte de grupos de extrema derecha. La mayoría de ellos fueron dirigidos contra personas demandantes de asilo, periodistas y políticos.

Los premios Triángulo a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento señalan la incapacidad de Cogam para llevar a cabo una política independendiente de las instituciones y de los intereses creados en torno al Orgullo.

La eliminación de los perfiles de Facebook y Google de Internacionalistas por Rojava y de cuatro miembros del Partido Marxista Leninista (Reconstrucción Comunista) son las primeras muestras del acuerdo entre la Comisión Europea y el gigante de las telecomunicaciones, que toma como guía el listado de organizaciones terroristas hecho por EE UU.

El Parlamento Vasco se comprometió en mayo a no aplicar la última reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.

El juez de la Audiencia Nacional envía la causa a los juzgados de Plaza de Castilla por un posible delito contra los derechos y libertades públicas.