El juez ha ordenado la puesta en libertad tras recibir el informe favorable de la Fiscalía al recurso presentado por los abogados de la defensa. Los dos titiriteros estaban en prisión preventiva desde el pasado sábado a petición también de la Fiscalía.
listadoLibertades

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido también la puesta en libertad de los dos artistas, apoyando el recurso presentado por la defensa. Hoy hay convocatorias en varias ciudades.

Los abogados de la defensa recurren el auto de prisión preventiva de los dos titiriteros y desmontan las acusaciones de enaltecimiento del terrorismo y de incitación al odio.

La Audiencia Nacional ha absuelto a los cinco militantes de Askapena acusados de colaboración con ETA y señala que no queda acreditado que la organización internacionalista trabajara bajo el mando de la banda armada.

Alrededor de cien agentes de una de las unidades han sido repartidos por las unidades de distrito. Los agentes del segundo grupo pasarán a formar parte, en un plazo de dos meses, de una unidad central sin material antidisturbios.

El autor recuerda la responsabilidad de los medios de comunicación como portavoces del poder en casos como el 4F de Barcelona. "Nada nuevo bajo el sol", opina.

Silvia Villullas cuenta cómo le ha cambiado la vida en los diez años transcurridos desde el 4 de febrero de 2006, con una parada inevitable en el suicidio de Patricia Heras.

Se cumple una década de un grave caso de corrupción e injusticia: el 4F de Barcelona.

Mariana Huidobro nunca imaginó la dimensión de lo que iba a vivir tras el 4 de febrero de 2006.

Operación policial contra varios integrantes de una peña futbolística del Club Atlético Osasuna.

Luigi Bobbio, político y jurista italiano, llamo al activista asesinado en Génova en 2001"escoria" y "gamberro de calle" en redes sociales. Ha sido condenado a ocho meses de cárcel y al pago de un importe aún sin concretar de responsabilidad civil.

Javier fue detenido cuando grababa la protesta vecinal ante una redada racista en Lavapiés en marzo de 2012. Los hechos fueron retratados en los medios como "riña tumultuaria". Días después, 'El País' reconoció la parcialidad de la información publicada.
La Audiencia Provincial ha absuelto también a los tres policías a los que Iván acusa de haberle agredido durante su detención, provocándole lesiones en la muñeca.

No podemos seguir permitiendo falsos prejuicios como que las mujeres mienten sobre las denuncias o que los padres no son capaces de hacer daño a sus hijos.

La sentencia firme que condenaba al secretario de Sortu no especificaba los cargos para los que se ordenaba su inhabilitación.