De Manuel Rivas y Méndez Ferrín a Fermín Mugurza o O Leo, de Martiño Noriega a Olalla Rodil o Anna Gabriel. De Torres Queiruga a Carlos Taibo, Teresa Forcades o Miren Etxezarreta. Un amplio abanico de personas apoyan al activista que va a ser juzgado en enero por las protestas de la 'Rotonda de Alfageme'.
listadoLibertades

El proceso del Palacio de Sueca abre una vía para que la ciudadanía de Madrid participe y decida sobre qué modelo de ciudad quiere.

Un grupo de menores tutelados por la Comunidad de Madrid vive, desde hace seis meses, en un parque de Hortaleza.

A la espera de la resolución del indulto, el Tribunal Constitucional ha aceptado tramitar la petición de suspensión de la sentencia, presentada por una de las defensas. Ocho personas fueron condenadas a tres años de prisión por el Tribunal Supremo.

La Agrupación Feminista de Trabajadoras del Sexo Afemtras y el Colectivo Hetaira denuncian hoy abusos policiales y multas a prostitutas.

Un informe del Centre Delàs d'Estudis per la Pau advierte que el principal comprador de armas españolas en el Golfo Pérsico es Arabia Saudí, país que ha derivado armamento español a grupos insurgentes en Yemen.

Aunque la ley antidiscriminación todavía no se ha aplicado en colegios e institutos de Madrid, el lobby ultra Hazte Oír está repartiendo folletos contra los colectivos LGTBI en centros de educación pública y concertada.

El auto judicial que ha llevado a la cárcel a ocho jóvenes alsasuarras viene a decir que, si no fuera por los abertzales, los guardias serían miembros de las peñas y sociedades gastronómicas, potearían con cualquier cuadrilla, ligarían con las neskas vestidos de uniforme y vivirían en casas como los demás y no en ghettos. La cosa, sin embargo, no es tan simple. La presencia de la Guardia Civil en Navarra tiene una larga historia de violencia e impunidad que comenzó con su fundación en 1844.

Desde el centro social afirman que la policía pretendía desalojar el inmueble, lo que se ha conseguido evitar gracias a la "presión popular".

La operación, realizada esta mañana y durante la cual han sido identificadas 16 personas, responde a una orden del Juzgado de Instrucción número 22 de Madrid.

Pedro Galeano será juzgado hoy por un delito de atentado a un agente de policía. La acusación se enmarca en la huelga general del 29 de marzo de 2012.

'COPEL: una historia de rebeldía y dignidad' está actualmente en fase de edición y postproducción. Para financiar el documental, varios militantes de este colectivo han lazado una campaña de micromecenazgo en Verkami.
Respuesta desde Libre ante la decisión de la Audiencia Nacional de ordenar prisión preventiva para siete de las doce personas imputadas de delitos de terrorismo por una pelea entre guardia civiles y vecinos en Altsasu (Navarra).
Texto de Garazi Arrula Ruiz y Zigor Oleaga Olabarria, miembros de Dinámica Eleak/Libre

La sentencia constata que los tuits del concejal de Ahora Madrid no son constitutivos de delito.

Las malas condiciones del CIE de Murcia han desembocado en el último mes en tres incidentes protagonizados por los internos.