listadoLa Plaza

CRISIS, OPORTUNIDAD Y REORGANIZACIÓN POLÍTICA (III)
, Foto: Isa
0

En los últimos 30 años los movimientos han sedimentado un espacio ideológico
difuso. Esta ‘base social’ no ha generado una representación política propia,
integradora de su diversidad, con presencia electoral. Ante una nueva propuesta
(surgieron otras antes de las elecciones europeas) de organización impulsada
por IU, reabrimos el debate sobre ‘izquierda social’ y representación.

, Foto: Pablo Pino
0

Tal y como están los tiempos, los escritores vascos tenemos que ser cautelosos.

TRIBUNA
, Foto: Pablo Pino
0

ESTITXU MARTÍNEZ DE GUEVARA. Colectivo Gasteizkoak

EL NEGOCIO DE COMBATIR LA POBREZA //
, Foto: Isa
0

Llega la Navidad y su estribillo de paz y flácida preocupación por los y las desheredadas. Una canción transformada en ‘grandes éxitos’ por puestas en escena internacionales como el show de la última cumbre contra el hambre en el mundo de Roma, en noviembre. Es una oportunidad para analizar los mimbres de la “la lucha contra la pobreza”.

CRISIS, OPORTUNIDAD Y REORGANIZACIÓN POLÍTICA (II)
, Foto: Isa
0

¿Tiene sentido refundar una apuesta electoral si no hay movimientos sociales que lo demanden?

TRIBUNA
, Foto: Pablo Pino
0

Uno de los mantras más repetidos desde que oímos hablar de Lehman Brothers es que Zapatero no supo anticipar la inminente crisis económica.

CRISIS, OPORTUNIDAD Y REORGANIZACIÓN POLÍTICA (I)
, Foto: Isa
0

En los últimos 30 años los movimientos sociales han sedimentado un espacio
ideológico difuso. Esta ‘base social’ no ha generado una representación política
propia y más o menos integradora de su diversidad, de modo que existe un desajuste
entre el espacio social de la ‘izquierda social’ y su representación política.
Acaba de surgir una propuesta de nueva organización. Abrimos el debate.

¿PARA QUÉ SIRVE EL TRABAJO SOCIAL? (V)
, Foto: Isa
0

Es la intervención social un dispositivo de control o una herramienta de transformación social?

TRIBUNA 0

El proyecto de decrecimiento, que reclama reducciones significativas en los niveles de producción y de consumo en el Norte opulento, suscita críticas. Éstas son tan legítimas como necesarias.

Pueblos originarios y socialismo 0

Las actuales transformaciones sociales y políticas animadas por gobiernos que se reclaman revolucionarios, atraen las miradas sobre América Latina. Un continente donde las palabras ‘socialismo del S.XXI’ han reactualizado un imaginario de liberación. Sin embargo, en Ecuador las recientes protestas de sectores indígenas evidencian el descontento de algunos sectores populares. ¿Cuáles son los algunos de los límites de dichas transformaciones? Aportamos algunas reflexiones.

Pueblos originarios y socialismo 0

Si hay algún fantasma recorriendo América Latina, por recuperar la célebre frase que encabeza el Manifiesto Comunista, es el de la resistencia india comunitaria, en sierras y selvas, y

¿NUEVO CICLO POLÍTICO EN EL CONO SUR? (I) 0

La victoria de la derecha en las últimas elecciones parlamentarias argentinas ha encendido las alarmas. En los próximos meses, las derechas pueden ganar las presidenciales en Chile, Brasil y Argentina. ¿Es el inicio de la vuelta al poder político de los sectores reaccionarios? Aportamos este análisis sobre el contexto del Cono Sur.

, Foto: Isa
0

Este texto pretende ser una reflexión panorámica sobre el papel de la intervención social y las relaciones p

0

Debería escamarnos el
bombardeo de los medios
acerca del supuesto
esfuerzo presupuestario
del Ministerio de Defensa. Nos dicen
que en 2009 su capacidad de

Páginas

Subscribe to todaslasnoticias de La Plaza