Más de un cuarto de millón de personas tratan de sobrevivir en una ciudad sitiada por el Ejército sirio, sin víveres y bajo constantes bombardeos.
listadoGlobal
A pesar de las deficiencias y decepciones del proyecto del PT en Brasil, en la última década al menos 25 millones de personas han salido de la pobreza extrema en este país y la desigualdad ha bajado a los niveles de antes de la dictadura. La toma del poder de Michel Temer pone en peligro las mejoras conseguidas.
El cara a cara entre Mariano Rajoy y Pablo Iglesias dibuja el escenario de la legislatura a partir de la investidura del primero. El PSOE justifica su futura abstención para terminar con el bloqueo institucional.
Entrevista al alcalde de Nápoles, la ciudad donde el agua es un bien común y la autogestión una herramienta para la liberación de los espacios urbanos.
Un estudio sobre la empresa de hidrocarburos muestra los peligros del modelo de desarollo basado en el despojo y la militarización; un negocio que no cambiará con la actual etapa de postconflicto.
Entrevistamos a Fernando Sabín, integrante de REAS Madrid, sobre el estado de la ESS en la ciudad.
Cuatro de cada cinco ciudadanos del Estado están afectados por esta problemática, según el último informe de Ecologistas en Acción.
Tras la huelga de call-center del 6 de octubre, el sector del Telemarketing anuncia futuras movilizaciones antes de la reunión con la Patronal del sector.
El viejo contrato social, que representaba un compromiso entre generaciones, se está deshaciendo ante nuestros ojos. El Gobierno se dispone a acometer la enésima reforma de las pensiones, recortando aún más las ya exiguas prestaciones y convirtiendo a los ancianos en trabajadores pobres.
Loeches albergará un vertedero para dar servicio a 750.000 personas. Los ecologistas presentan una alternativa.
La iniciativa, promovida por la Xarxa de Sobirania Energètica, denunciará con un recorrido los proyectos que han generado graves impactos socioambientales en la provincia deTarragona.
El gerente de la polémica empresa de desalojos extrajudiciales está vinculado al sector inmobiliario y cuenta con personal de control de acceso y de STM Seguridad para ejecutar sus intervenciones en favor de grandes empresas propietarias de inmuebles.
Una historia terrible y muy antigua que se repite: la de los abusos sexuales sobre mujeres "demoniacas", brujas a las que hay que "curar". El 21 de octubre fue detenido en Palermo (Italia) un supuesto exorcista por abusar de varias mujeres y chicas menores de edad.
Un despliegue de 3.000 policías ha comenzado esta mañana a desmantelar la Jungla de Calais, el campamento en que sobreviven entre 7.000 y 10.000 migrantes.
Los internos del Centro de Internamientos de Extranjeros de Zona Franca denuncian las malas condiciones en las que viven y reclaman su puesta en libertad. Por su parte, los internos de Aluche han abandonado su huelga de hambre durante dos días, a la espera de recibir la visita del juez de Control.