Una veintena de grupos, en diferentes momentos y lugares de Suiza, organizarán la
resistencia al Foro Económico Mundial, que se realiza entre el 25 y el 29 de enero
en la estación turística alpina de Davos. El rol de este foro en el mantenimiento del
modelo neoliberal será combatido, esta vez, de forma descentralizada.
listadoGlobal
Después de cinco años, la familia murciana que acusó a Iberdrola por emisiones electromagnéticas en su domicilio ha ganado la batalla jurídica.
El 11 de noviembre, si no se vuelve a aplazar la fecha, las autoridades competentes chilenas decidirán si dan luz verde al polémico proyecto de explotación minera Pascua Lama, en la frontera chileno-argentina, a cargo de la transnacional canadiense Barrick Gold. Los yacimientos de oro, plata y cobre que pretende explotar la empresa se encuentran en una zona muy sensible, bajo tres glaciares que abastecen de agua al valle de Huasco, en la desértica Región de Atacama. Desde que se presentó el proyecto en 2001, múltiples organizaciones sociales se han posicionado en contra de la intervención en los glaciares bajo cualquier forma; el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) es una de ellas.
José Luis Galán, abogado de Taysir Alouny, el periodista de Al Yazira condenado en Madrid por “colaboración” con Al Qaeda, habló con DIAGONAL sobre las deficiencias del macrojuicio.
Tras décadas de recortes de libertades en la “lucha contra el terrorismo”, el Estado español ya había avanzado, sobre todo en Euskadi, hacia un régimen de excepción permanente.
Cuatro años después de los atentados del 11-S, la Unión Europea parece sumida en una espiral de restricción de derechos que pone en peligro la libertad y la privacidad de los ciudadanos.
Bajo el pretexto de la “amenaza terrorista”, EE UU ha construido un Estado que presenta buena parte de las características de los regimenes totalitarios.
La creación del National Clandestine Service el pasado 13 de octubre, bendecida por el director de la Inteligencia estadounidense, John Negroponte, oficializa la existencia de las operaciones ilegales y secretas que EE UU realiza impunemente desde el 11-S.
La lucha por el control de
los recursos energéticos
encuentra en el Cáucaso y
en Asia Central uno de los
principales escenarios.
Fijémonos esta vez en la sorprendente e inminente retirada de dos colosos del negocio del agua de América Lati
Las seis manifestaciones que recorrieron las calles de Salamanca el 15 de octubre fueron una buena muestra de las tensiones y duras negociaciones que se mantenían en la Cumbre, puertas adentro.
¿Qué tienen en común la tormenta Stan y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC)?: ¿quizás los desastres naturales y la situación política de Guatemala?