Hace ahora un año, jornaleros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ocuparon la finca de Somonte en Palma del Río (Córdoba), un proyecto de producción agrícola ecológica que reivindica el histórico lema de “la tierra para el que la trabaja”.
listadoGlobal Andalucía
Los ánimos están caldeados en el barrio malagueño de La Palmilla. La Empresa Municipal de Aguas de Málaga S.A.

Colectivos de la Bahía de Cádiz integrados en la Red Antimilitarista y No violenta de Andalucía (R.A.N.A.), alertan sobre la nueva escalada armamentística que se inicia con el escudo antimisiles.

La policía vuelve y logra desahuciar a una vecina de Granada horas después de retirarse de un extenso operativo de varias horas.

Mientras la crisis económica azota Sevilla, la derecha institucional y ultra alienta el racismo en las calles y el rechazo al otro. Pero la ciudadanía de Sevilla responde con alternativas, organización y denuncia hacia esas prácticas.

El 15M Vivienda Sevilla reclama que la Junta de Andalucía tiene la obligación y los instrumentos legales para atajar una "catástrofe habitacional sin precedentes"

Teresa mantendrá su hogar, al menos de momento. El martes 12 de marzo más de un centenar de personas convocadas por Stop Desahucios del 15-M de Granada impidieron el desahucio previsto par

El 10 de marzo 'ABC' sacaba en portada una entrevista a una vecina de la Corrala Utopia críticando la gestión interna en la que se confundía el apellido de una de las vecinas con el de la consejera de Vivienda de la Junta. Mientras, el movimiento ocupa una nueva finca abandonada.
Mientras las familias sacaban sus enseres, con todos los accesos cortados por un cordón policial, la propiedad se ha presentado con operarios a los que ha dado la orden de “destrozarlo todo”.

Una gran marea ciudadana inundó el centro de Almería el pasado 23-F. Treinta y dos años después del fallido golpe de estado por parte de Tejero, las calles de la capital almeriense se llenaron para protestar por un sistema macro-económico que antepone los intereses capitalistas a los derechos de la población.

Con el apoyo de diversos movimientos sociales de Málaga, pretenden seguir el modelo de las “corralas” de Sevilla.

Susana Moreno, profesora de Antropología Social de la Universidad de Sevilla, donde también ejerce como delegada del sindicato SAT, comparte aspectos claves de los movimientos migratorios y la diversidad cultural en Andalucía.

Charlamos con lbán Díaz, Doctor en Geografía Humana, sobre la evolución de la vivienda en Andalucía en las últimas décadas y las respuestas ciudadanas a la problemática actual.

Los vecinos de un edificio histórico del Albaicín han resistido durante nueve años los intentos de varias inmobiliarias para derruirlo y construir apartamentos de lujo.

Desde hace algo más de tres décadas cada 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía.