Una de las máximas del movimiento
15M ha sido, desde su origen, que
“no somos mercancía en manos de
políticos y banqueros”. Esto parece
una obviedad, pero ha sido necesario
que cientos de miles de personas
hayan salido a tomar las calles para
recordárselo a la clase política. ¿Quizá porque no estaba tan claro?
listadoEspeciales
La operación Saga ha evidenciado la dejación de funciones del Ministerio en el control de la SGAE y la incapacidad para cambiar una legislación hecha a medida de esta entidad pese a los ataques de la Audiencia Nacional y la justicia europea contra el canon.
Las cuatro patologías del informe forense de la Ley Sinde
Bautista estrena su nuevo mandato en la SGAE declarando ante el juez
Los desafíos a internet en 2011
La UE pretende cerrar páginas web sin procesos judiciales
El experto en deuda ilegítima Éric Toussaint, al 15M: "Necesitamos una revolución auténtica y el movimiento es solamente una primera etapa, pero fundamental y entusiasmante".
Las Palmas y Tenerife fueron dos de los ocho campamentos desalojados desde el 4 de julio. La concentración fue pacífica, pero estuvo vigilada por un fuerte dispositivo policial.
Durísimos enfrentamientos de la policía contra la huelga general convocada por las asambleas populares griegas y los sindicatos y respaldada por miles de ciudadanos. La protesta trata de frenar las medidas de ajuste económico impuestas por la UE y el FMI y asumidas por el ejecutivo social-liberal de Yorgos Papandreu.
Ahora en Grecia, el objetivo es bloquear el acceso al parlamento
Arrancan los dos días consecutivos de huelga general en Grecia
Como si todo se debiera a una mala rabieta del alcalde Belloch (PSOE) por perder la capitalidad cultural de Zaragoza 2016 a manos del ayuntamiento soberanista de Bildu en Donostia, entre la noche de ayer y la mañana de hoy, en un dispositivo policial conjunto de policía municipal y nacional las autoridades locales se han decidido también en Zaragoza a enfrentarse policialmente al 15M.
En la primera jornada de las 48 horas de huelga general, las movilizaciones se han mantenido a pesar del hostigamiento policial. Ahora, el objetivo se centra en conseguir bloquear en la mañana del 29 de junio la entrada al parlamento de los diputados y aprueben el segundo rescate financiero a Grecia.
Arrancan los dos días consecutivos de huelga general en Grecia
El sábado 25 terminó la campaña de recogida de donaciones para la nueva web de Diagonal. Cientos de personas han colaborado de algún modo con la iniciativa, que ha conseguido reunir casi 20.000 euros, el doble de lo previsto en un principio.
La céntrica plaza de Rudolfplatzt fue ocupada tras la
manifestación contra el pacto del euro del pasado domingo 19 por una veintena de personas que a pesar del frío y la lluvia permanecen allí en solidaridad con los países del sur de Europa y las revoluciones árabes.
Como en un Gran Prix televisivo, el movimiento 15M ha conseguido superar con éxito todas las “pruebas y obstáculos” a las que se ha visto sometido durante la última semana.
Tras la jornada del 15-M, en la que se habían congregado más de 3.500 personas, hoy fueron más de 10.000 que desbordaron todas las previsiones.
Desde diferentes puntos de toda la isla acudieron miles de personas convocadas por el Movimiento 15M para rechazar, en esta ocasión, el “Pacto del Euro” que supone más recortes en los servicios básicos y de los derechos laborales.
15.000 personas se manifestaron en la capital murciana para decir No al pacto del Euro y continuar demostrando que el movimiento sigue vivo. También hubo importantes concentraciones en Cartagena y San Javier.
Faltan sólo cinco días para que termine la campaña de donaciones para la nueva web de Diagonal. 460 personas ya han aportado y muchas más han difundido la campaña entre sus amistades y contactos.
La manifestación convocada para las 18:30 con salida desde la plaza 15 de Mayo ha sido un éxito histórico. Congregando en Valencia unas 80.000 personas aproximadamente, bajo el lema “El Futur es nostre” (El Futuro es nuestro).