El Auditorium de la Feria de Muestras de Valladolid fue de nuevo escenario del II Festival Flamenco de Valladolid, el pasado día 21 de mayo, organizado por el Centro Sentidos.
listadoCulturas

El relevo de Diego Torres como encargado de la información del Real Madrid es el último episodio de una escabechina con periodistas deportivos críticos.

La exposición itinerante Arte Degenerado fue una de las estrategias del nazismo para implantar una cultura nacional alemana proscribiendo y criminalizando a las vanguardias.

La final de la Champions League entre Real Madrid y Atlético es el último capítulo de los derbis, que parten en dos a las ciudades.

Existe un hábito en el oficio de alcalde o alcaldesa que resiste incluso a los nuevos tiempos de ayuntamientos del cambio: si el equipo de fútbol de la ciudad llega a la final, tendrá que estar en el palco.

Estrenamos en exclusiva 'The cleaner', segundo vídeo de Filastine en su serie 'Abandon' en el que miran hacia el trabajo de las limpiadoras domésticas y el baile como liberación.

El sindicato CNT Artes Gráficas organiza en Madrid una jornada para reflexionar sobre derechos de autoría, cultura libre y defensa del trabajo en el sector cultural. Será el viernes 27 de mayo en el Ateneo de Villaverde.

En 'Cosecha', Jim Crace teje una narración nada épica ni autocomplaciente del ser humano, de la dureza de la naturaleza, del terror y la desconfianza hacia lo extraño y externo.

El 25 de mayo comienza en Barcelona Quilombo Queer, el primer festival de tango queer en la península Ibérica. Hasta el 29, varios espacios ofrecerán una milonga diferente a la tradicional.

La Audiencia Nacional fija para el 12 de julio el juicio al cantante de Def Con Dos.

Hace dos años, el disco de Camila presentó una importante novedad: una licencia que autoriza su venta en la manta. ¿Qué repercusión ha tenido?, ¿cuántos grupos o cantantes la han aplicado?

Visitamos el taller del artista Ignacio García Sánchez, donde hace dibujos y crea pequeñas esculturas acerca de futuros posibles y pasados nunca honrados como merecían.

Un libro rescata las acciones y vidas de Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, disidentes a la norma y participantes en el inicio de la lucha transexual en Nueva York en los años setenta.

El icono de la vanguardia italiana Nanni Balestrini acude a la Feria de libros radicales Literal.

Entre el experimento libertario y la cultura vecinal. El documental 'Hay un agujero en el centro de Madrid' nos explica lo que ha sido este espacio durante los últimos cinco años.