En 2016 se está celebrando el 40 aniversario de las primeras canciones punk, pero el género de las crestas y los imperdibles se mantiene vivo, con sus bandas, conciertos y contradicciones.
listadoCulturas

La selección española de rugby femenino se clasifica para el Mundial de Irlanda.

'Mamá, quiero ser feminista' (Lumen, 2016) es la primera novela de Carmen G. De la Cueva, un relato autobiográfico que suena a conversación y pretende animar a otras mujeres para que también cuenten. Porque lo han vivido.

Ecologistas, pacifistas, biólogas, viajeras... la historia está llena mujeres que no aparecen en los libros, pero que ahora tienes la oportunidad de descubrir gracias a 'Un Cuento Propio 3', una colección de audiocuentos para niños y niñas (pero también mayores) llena de aventuras, ritmo y emoción.

La artista Nuria Delgada presenta en Madrid su acción musical 'Manolo, cómeme el coño', que ha sufrido las inclemencias del machismo en las redes sociales y en la prensa.

Esta derecha sufre de una incultura política y de una falta de coordinación y argumentación notables.

Hoy comienza una campaña, que durará seis meses, para conseguir los recursos necesarios para construir un nuevo medio de propiedad colectiva. El primer paso, llegar a los 10.000 socios y socias.

Maurice Ravel posó el 24 de agosto de 1930 en Ciboure, su localidad natal, rodeado de cuatro pelotaris

Los libros 'En mar abierto' y 'Naiyiria' retratan vidas a la intemperie. Hablamos con su autor, Eduardo Romero.

Imágenes que huyen de la sangre y evitan la violencia explícita pero que muestran las profundas heridas del conflicto sirio.

El poeta y preso político 23 años durante la dictadura franquista Marcos Ana ha fallecido a los 96 años de edad.

Arrancan las jornadas feministas Fuck Patriarchy!, un encuentro internacional de mujeres dispuestas a declarar la huelga a todo lo que mueve el mundo.

Con la serie 'Lo que escondían sus ojos' se ha alcanzado el grado más alto de banalización de uno de los periodos más siniestros y crueles de la historia de España. Un buen lavado de cara para una de las figuras con más poder del franquismo: Ramón Serrano Suñer.

El hombre actual es, según Vilém Flusser en 'El universo de las imágenes técnicas', un hombre posthistórico. No reconoce ningún flujo temporal lineal donde inscribirse, ni mucho menos una realidad material que tomar de referencia.

El dramaturgo Pablo Messiez, ganador en la última edición de los Max del premio al mejor director por 'La piedra oscura', estrena 'Todo el tiempo del mundo'.