El 25 de julio se concentraron frente al Ayuntamiento de Sevilla personas pidiendo la liberación inmediata de las presas políticas en Sira y en apoyo a las 13 detenidas que se encuentran en huelga de hambre.
listadoAndalucía

El vídeo muestra el contenido de las más de 50 charlas y actividades enmarcadas en el I Curso Internacional de verano celebrado en Alajar, Huelva, durante la segunda semana de julio.

La concentración contra la corrupción en el PP acaba en Sevilla con incidentes policiales.

El Colectivo Arias Montano organizó el I curso internacional de verano "Mujeres Malditas, Malditas Mujeres" en Alájar, sierra de Huelva. Esta es la crónica de una semana de charlas y actividades, que nos hicieron reflexionar sobre el papel de esas mujeres transgresoras a lo largo de la historia.

La corte admite a trámite el recurso del Gobierno central, que consideraba que el decreto vulneraba el derecho a la propiedad y afectaba a la estabilidad financiera.

El pasado lunes 1 de julio, el Juzgado de lo Penal número 2 de Granada absolvió a las personas que desde 2005 habían sido acusadas del delito de usurpación, al entender el delito había prescrito.

El pasado sábado 29 de junio recorría las calles de Sevilla la manifestación del Orgullo, conocida este año como "Al-Andalus Pride". A partir de las 19:30, una cabalgata diversa, festiva y reivindicativa salía del Parlamento de Andalucía para llegar a la Glorieta del Cid, con el lema principal de “Educación Igualitaria. Por una juventud sin armarios”. Para los manifestantes del Bloque Crítico un Orgullo comercial es fachada y nada más.

En el patio de la Fundación Blas Infante el pasado viernes 28 de junio, en el marco de la segunda Velada Infantiana, se presentó la Ruta Blas Infante, junto con el documental "Casares, tras los pasos de Blas Infante"

Un antiguo silo de mineral de hierro será convertido en viviendas y jardines. Ayer cuatros activistas fueron denunciados por coacciones tras paralizar el derrumbe

Stop Desahucios busca recaudar fondos con un festival en el que participarán destacados artistas de la provincia.

El 29 de junio miles de personas recorrieron la Ronda de Capuchinos, en Sevilla, para llegar a la glorieta del Cid y celebrar el orgullo de ser persona y querer amarse independientemente de la sexualidad. "Sin protesta no hay orgullo" era uno de los lemas que resume el ambiente de festividad y postura crítica, reivindicando además el anticapitalismo y el feminismo.

Itinerarios por dos barrios de Granada, el Albayzín y el Zaidín, que recogen esa historia invisible de la ciudad que no sale en los libros ni en las guías de turismo.

Alrededor de un centenar de personas se concentraron el 24 de junio en Plaza Nueva para expresar su apoyo al pueblo brasileño y reivindicar: “la mejora de los transportes públicos, la reducción de las tarifas de los autobuses, la transparencia sobre los recursos empleados en el Mundial 2014 y mostrar su oposición a la represión de la Policía Militar en Brasil”

Reseña de la obra “Muerte accidental de un anarkista”, puesta en escena por un grupo de jóvenes afines al CSOA La Huelga, que recupera el teatro como espacio popular de protesta. La representación se repetirá el 5 de julio en Fuenteheridos (Huelva).

La Plataforma por la Educación Pública, Interinos Andaluces y Marea Verde convocaron a la comunidad educativa a esta manifestación en las distintas capitales andaluzas. Tocaba hacer balance de las movilizaciones en un año en el que el "austericidio" ha puesto en peligro la educación pública de calidad.