El movimiento por la vivienda intenta conseguir soluciones globales con la entidad formada en 2010.
listadoAndalucía

Más de un centenar de trabajadores, agrupados en la asociación Jornaler@s de Almería Sin Patrón, se mantienen en los invernaderos que ocuparon el pasado mayo tras ser abandonados por su antiguo propietario, que les adeuda casi dos millones de euros.
La policía desaloja a las dos vecinas, que se habían trasladado esta madrugada a las puertas de la oficina de Ibercaja.

En la mañana del 18 de septiembre María y Aguasanta se encadenan frente a una sucusal de Ibercaja en Sevilla.

La protesta se mantendrá de forma indefinida hasta que la entidad bancaria, que ha vuelto a pedir el desalojo, retome las negociaciones.

La Utopía de Sevilla recibe la noticia de que Ibercaja vuelve a solicitar el desalojo, mientras la Buenaventura de Málaga desmiente el acuerdo que ha hecho público el ayuntamiento.

Mientras la hija de Blas Infante lo niega, varias referencias a su obra y un libro de Muhammed Ali Cherif Kettani que relata la conversión hacen dudar sobre sus creencias religiosas.

Los interinos dan su particular bienvenida a Susana Díaz y exigen la readmisión de 4502 personas.

El Sindicato Andaluz de Trabajadores denuncia los recortes en educación mediante una acción en Sevilla.

La disputa en torno a la soberanía de las aguas que rodean el Peñón saca a la luz las consecuencias ecológicas y sociales del repostaje de barcos en el Estrecho.

La Policía Local impide al vecindario de la Corrala Utopía utilizar la única fuente de agua de la que disponen.

La indignación y la solidaridad de las madres convoca reuniones de madres este viernes 23 de agosto a las 19h en varios Primarks de todo el Estado español.

El 9 de agosto de 2013 las noticias sobre el conflicto entre España y Gibraltar siguen inundando los medios de comunicación. En busca del conflicto perdido esto fue lo que encontré.

¿Cuál es el límite de los dirigentes políticos locales a la hora de legislar?
El pasado viernes un grupo de mujeres indignadas por el cambio en el registro de casos de violencia machista, que sólo se contabilizarán cuando lleven 24 horas hospitalizadas, ha protagonizado un acto de protesta pacifico en las fiestas del barrio sevillano de Triana