EMISORAS LIBRES // INTERFERENCIAS COMERCIALES Y MULTAS PARA INTENTAR ACALLAR VOCES CRÍTICAS
Ofensiva contra radios de Barcelona

Contrabanda FM se enfrenta a sanciones de más de cien mil euros y Radio Pica y Radio Bronka sufren las invasión de su onda por emisoras comerciales.

Isabel Sáez y Jairo Vargas

, Madrid
12/07/12 · 0:00
Radio Contrabanda / Bárbara Boyero

Después de más de 20 años emitiendo
desde el 91.4 de la FM, una
de las emisoras libres más veteranas
de Barcelona, Contrabanda
FM
, se enfrenta a la posible pérdida
de su dial. El 4 de junio, esta emisora
recibió por correo una ordenanza
de la Subdirección General
de Ordenación del Espacio de
Comunicación Audiovisual de Cataluña,
organismo dependiente de la
Conselleria de Cultura de la
Generalitat, en la que exigía el cierre
del centro emisor
. La ordenanza
informaba de la apertura de un
expediente de investigación e instaba
a la emisora a cesar sus emisiones
y a retirar su antena en el
plazo de 20 días, bajo amenaza de
sanción económica que estaría en
una horquilla de entre 100.000 y
200.000 euros.

Contrabanda FM está situada en
la zona de las colinas de la Rovira y
el Carmel, un área que se encuentra
bajo un plan integral para la regulación
de emisiones ilegales de varias
radios piratas comerciales, pretexto
que, según fuentes de esta emisora
libre, está utilizando la Generalitat
para poner cerco a las radios autogestionadas.

Emisoras sin licencia

Desde Turó de la Rovira emiten
otras 17 radios sin licencia que obtienen
ingresos a través de la publicidad,
sin embargo, no es el caso de
Contrabanda FM, una emisora sin
ánimo de lucro que no debería regirse
por las mismas leyes que una
radio comercial
.
De hecho, la Ley Audiovisual de
Catalunya 22/2005, contempla la
existencia de radios sin ánimo de
lucro, pero no concreta el acceso a
las licencias y el derecho de espacio
de emisión. Por ello la comisión
jurídica de la Coordinadora de radios
libres de Catalunya preparó un
pliego de alegaciones al expediente
que está retrasando el procedimiento
sancionador. Un miembro
del colectivo Contrabanda FM asegura
que, de momento, no es inminente
la llegada de la multa, ya que
“por teléfono nos dijeron que no
iban a hacer efectivo el expediente
hasta que no tuvieran una respuesta
a las alegaciones e, incluso, hasta
que no nos reuniéramos con el
director general”.

Antes del cambio de gobierno en
Catalunya, la Generalitat había
elaborado un borrador con un reglamento
especial para las radios
sin ánimo de lucro, sin embargo,
en él no se hablaba de las radios libres,
sino de las dependientes de
fundaciones u ONG, a las que se
les pedía un director editorial.
Pero este borrador quedó en papel
mojado con la victoria de CIU en
las elecciones.

Interferencias comerciales

Contrabanda FM ha sufrido interferencias
en su dial de otras emisoras.
“A principios de mayo, Hit FM,
una sucursal de Kiss FM, comenzó
a emitir en la misma señal
, a las dos
semanas paró, después tuvimos interferencias
de una radio en ruso
pero por el momento también han
parado, porque se ven afectados por
elmismo plan”, señalan desde la radio.
Pero Contrabanda FM no es la
única emisora libre con problemas
para emitir. La Coordinadora de
Radios Libres de Catalunya ha denunciado
más casos en los que radios
comerciales ocupan el dial de
otras emisoras impidiendo que éstas
se escuchen en Barcelona.

Este es el caso de Radio Pica y
Radio Bronka, que sufren interferencias
en el 96.6 de la FM, un dial que
comparten con la emisora comercial
Amb2 FM desde hace casi dos años.
Radio Línea IV, ubicada en Nou
Barris, emite en el 103.9, y también
tiene el dial interferido por otra radio
comercial, Rock’n’Gol. Desde Contrabanda
aseguran que “la Secretaría
de Medios conoce todos los detalles
del caso, pero hasta ahora no
ha defendido el derecho de emisión
de las radios no comerciales
”.

Radio Pica es la emisora que se encuentra
en peor situación. Para librarse
de las interferencias de Amb2
FM, decidieron desplazar su dial de
emisión a una zona limpia del espectro
radiofónico, lo que produjo una
interferencia de variosminutos en el
dial de la Cadena SER, algo que les
puede costar 73.000 euros de multa.
Salvador, fundador de Radio Pica,
argumenta en “A las barricadas” que
“las radios libres estamos amparadas
en el ámbito catalán por la ley
general del audiovisual de 2005, que
dice que debe reservarse un espacio
para las emisoras asociativas sin ánimo
de lucro
, y que se debe regular
cómo obtener esas licencias”. A pesar
de eso “ahora mismo no existe
tal reglamento, por lo que es su negligencia.
Además hay otro apartado
en el que se dice que se deben promocionar
estas radios, por tanto no
están cumpliendo con su propia ley”.

Contrabanda se defiende

Ante la ofensiva legal a la que se
enfrenta, Radio Contrabanda ha
abierto varías vías de defensa.
Entre ellas, una campaña en
oiga.me, una plataforma que permite
enviar un mail directamente
a la Subdirección General de
Ordenación del Espacio de Comunicación
Audiovisual de Cataluña
y al departamento de la Secretaría
de Medios. Según fuentes de
la emisora, “llegan unos 70 mails
diarios y es una vía de presión
para que tengan presente, día a
día, que ‘chapar’ Contrabanda no
es chapar un garito de piratillas
sino una radio que tiene apoyos
de ámbitos diversos”.

También
están recogiendo firmas de particulares
y la idea es llevarlas a la
reunión con el director General
del Consell de l’Audiovisual de
Catalunya. La ultima es recopilar
adhesiones por parte de colectivos,
asambleas y entidades para
un manifiesto en apoyo de la continuidad
de las radios libres. “No
sabemos si servirá —dicen desde
la radio— pero es nuestra vía,
mostrar nuestro apoyo”.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto