Caso 'Cafe amb llet'
Un juez obliga a retirar de internet "El mayor robo de la historia de Catalunya"

Los editores del semanario que destapó los escándalos de la sanidad pública catalana han hecho público en un comunicado que la jueza ha ordenado la retirada del vídeo para el próximo 28 de febrero.

25/02/13 · 18:52

A la espera de que se resuelva el recurso contra la sentencia en la que se condenaba al semanario Cafe amb llet a pagar una indemnización por difamar al presidente del Parque de Salud de Barcelona y asesor de Presidencia de Artur Mas, Josep Maria Via, la jueza del caso ha decretado la retirada del vídeo de los canales y de la web de la revista.

En la nota que ha hecho pública Cafe amb llet, aseguran que en el vídeo explicaban básicamente dos cosas: la enorme opacidad en el sistema sanitario catalán y cómo esta opacidad permite enriquecerse a unas cuantas personas. Los editores de la revista han conseguido 17.000 euros mediante crowdfounding para publicar un libro en el que cuenten su proceso de investigación.

Desde el semanario, explican que "para ilustrar esta opacidad, explicamos el caso de los hospitales de Blanes i Calella, dónde un grupo de gestores y cargos políticos hicieron desaparecer según la Sindicatura de Comptes, 2,4 millones de euros públicos. La Sindicatura nos explica que los euros se usaron , entre otras cosas, para pagar restaurantes, viajes y comisiones que nunca pudieron ser acreditadas. Uno de los participantes en esta trama descubierta por la Sindicatura es el diputado de CiU Xavier Crespo, muy conocido actualmente por su presunta relación con la mafia rusa. En el vídeo también salen otras tres personas: Ramon Bagó, Josep Prat y Carles Manté. Actualmente  Josep Prat y Carles Manté están imputados por presunta estafa, apropiación indebida y malversación de fondos públicos".

 

"Tendrían más éxito diciendo «Me detengan el viento en mi chalet, oiga»"

"Borrar y destruir un vídeo en internet... Tendrían más éxito diciendo «Me detengan el viento en mi chalet, oiga»". Así ha ironizado un usuario de Menéame.net ante el requerimiento judicial de hacer desaparecer el vídeo. En pocos minutos, en los comentarios de esta web y en redes sociales como Twitter han comenzado a aparecer réplicas del vídeo, que se están recopilando en este documento colaborativo. De esta manera, se está desarrollando un fenómeno de internet llamado "efecto Streisand", que consiste en que un intento de censura provoca que se propague la noticia y que su repercusión sea mayor que si no hubiera habido ninguna actuación judicial al respecto.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

6

  • |
    Ernesto
    |
    28/02/2013 - 10:46pm
    ¿Qué sistema jurídico tenemos, que en lugar de lanzar a la Fiscalía del Estado, con todos sus recursos a la arena de la corrupción, y hacer suyas las preguntas y las denuncias de los ciudadanos, se dedica a proteger la "buena imagen" de quienes se apropian del dinero público y se niegan a dar explicaciones?
  • |
    Erizo
    |
    26/02/2013 - 11:29pm
    Luisito, &iquest;y si supieras oír y entender lo que se dice?<br /><br />Plantea preguntas a los responsables políticos, que no contestan, dan largas, etc...<br /><br />Por lo que sé, esta revista no busca hacerse millonaria sino prestar un servicio a su comunidad.<br /><br />Al menos, la señora que habla en el vídeo, según tengo entendido, es enfermera de profesión.<br /><br />Fíjate, Luisito, que nadie más se ha querellado contra ellos, &iquest;porqué será? Y alguno está imputado por estafa y otros delitos.<br /><br />
  • |
    Xavier
    |
    26/02/2013 - 5:55pm
    Lo mas razonable es que se respondan la multitud de preguntas que se hacen en el video. Con datos y hechos. Es así como responden los gestores de la cosa publica en una democracia. con rendición de cuentas. Poner denunciar contra el honor, y proceder al cierre de páginas web corresponde con actitudes propias de los sistemas autoritarios. si tanto de habla de transparencia, ala, luz y taquígrafo.<br />&nbsp;
  • |
    Luisito
    |
    26/02/2013 - 12:28pm
    Hola , pues a mi me parece bien.Y llega tarde.Si para ganar notoriedad presentan un &quot;caso&quot; sin pruebas,<br />seguramente para hacerse los importantes<br />además de pagar la multa de 10.000 euros que me parece poco( lo dijo el juez) no pueden pensar en seguir con el tema.<br />Incumplo , pago pero sigo incumpliendo.<br />Seguro que cuando les &quot;ataquen&quot; a ellos querrán justicia , y espero que la reciban más rápido de la que les imponen.<br />Aprovecho para quejarme de todos aquellos que , por hacer cuatro duros o una falsa notoriedad, son capaces de<br />malvender sus conocimientos y estudios en favor de unos dineros .
  • |
    barbaro estresado
    |
    26/02/2013 - 10:25am
    Enlaces a los vídeos:<br />http://barbaroestresado.blogspot.se/2013/02/el-video-prohibido-de-la-sanidad.html
  • |
    SATÁN
    |
    25/02/2013 - 9:50pm
    ESTE GOBIERNO NO DEJA A UN SÓLO CRIMINAL EN EL PARO.<br />EL ASESINO ULTRA-FRANQUISTA EMILIO HELLÍN COBRA UN SUELDO COMO ASESOR DEL MINISTERIO DEL INTERIOR.<br /><br />http://www.elplural.com/2013/02/24/un-ultraderechista-condenado-por-asesinar-a-una-joven-en-1980-es-asesor-de-criminalistica-de-la-guardia-civil-y-la-policia/
  • Tienda El Salto