CRISIS DE MEDIOS // AFECTARÍA A 238 TRABAJADORES DEL PERIÓDICO
Huelga frente al despido del 52% de la plantilla de ‘ABC’

La portada de ‘ABC’ del pasado 3 de marzo recogía el último dato de parados: casi 3,6 millones. El diario no decía nada de su propia contribución al constante aumento de ese número. 238 trabajadores serán despedidos si se acepta el ERE propuesto.

16/04/09 · 0:00

Edu León

El Expediente de Regulación de Empleo
(ERE) presentado se debe, según
la dirección del periódico ABC,
“a causas de carácter económico,
productivo y organizativo”. Vocento
defiende la decisión para “garantizar
la viabilidad de ABC y buscar su
adaptación a la situación del mercado”.
El ERE pretende despedir a 112
personas (100%) de los talleres –donde
se imprime el periódico–, 84 de
redacción y a 48 de administración.
Sin embargo, Vocento pretende,
según David de Cabo, representante
sindical de CGT en el Comité de empresa,
“crear otra empresa que gestione
los talleres participada al 60%
por el propio grupo, utilizar el ERE
para despedir a los trabajadores y
contratar al nuevo personal con un
convenio de artes gráficas que es manifiestamente
inferior al que rige
ahora”. Según David de Cabo, “todas
las fuentes jurídicas consultadas por
los sindicatos han señalado abuso de
derecho y fraude de Ley”.
Vocento tuvo 34,6 millones euros
de beneficio neto en 2008 pero “ABC
se ha ido descapitalizando a lo largo
de los años desviando dinero al grupo
con operaciones comerciales que
Vocento no paga a ABC. Así es muy
fácil argumentar pérdidas, pero muy
falso también”, declara De Cabo a
DIAGONAL.Y este sindicalista advierte
que la empresa pretende “no
deshacerse de trabajadores excedentarios
o que ya no tienen trabajo,
sino romper el marco de relaciones
laborales que regía. Porque
está también la negociación del
convenio colectivo”.
Ahora corresponde a la Comunidad
de Madrid (CAM) aceptar los
despidos. El lunes 6 la Dirección
General de Trabajo convocó a empresa
y sindicatos para una mediación
pero Vocento la rechazó alegando
que daba por concluido el periodo
de negociación y que ya se había
puesto en contacto con los trabajadores
para comunicárselo el viernes
3, en plena huelga. La autoridad rechazó
la actuación de la dirección.

Es pública la relación que existe
entre la presidenta regional Esperanza
Aguirre y directivos del grupo Vocento.
“Todos sabemos que para los
partidos los medios son herramientas
de transmisión social muy importantes”,
reconoce De Cabo. Por eso
considera posible un cierto favor a la
empresa de parte de la CAM, pero
confía en que el Ministerio de
Trabajo finalmente rechace el ERE.

Junto con la vía administrativa los
sindicatos han convocado numerosos
paros y concentraciones y una
huelga para los días 3, 4 y 5 de abril,
que contó con un seguimiento del
100% en los talleres, 90% en administración
y 70% de los redactores.
En muchos otros medios están tomando
medidas parecidas como la
fragmentación en varias empresas
de algunas actividades (como en El
Paíso El Mundo), y si entran en pérdidas,
justificar un ERE que aclare
el camino para los despidos. Los
medios están pendientes de ABC
aunque no hablen de ello.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Edu León
separador

Tienda El Salto