Del 12 al 14 de octubre en Vallbona d’Anoia
El Hackmeeting 2012 apuesta por la "autosuficiencia tecnológica"

Alrededor de 300 personas participan este fin de semana en un encuentro en el que se suceden charlas sobre software libre, mediactivismo y tecnopolítica.

, Barcelona
12/10/12 · 0:00

Por décimo tercer año consecutivo, activistas de diversa procedencia se reúnen durante un fin de semana en el Hackmeeting, un encuentro que gira "en torno a las nuevas tecnologías, sus implicaciones sociales, la libre circulación de saberes y técnicas, la privacidad y la creación colectiva". En esta ocasión tiene lugar en Calafou, una colonia postindustrial situada a 70 kilómetros de Barcelona en la que desde hace año y medio se intenta construir un espacio autosuficiente y sostenible mediante redes de economía social, en sintonía con la Cooperativa Integral Catalana.

El Hackmeeting es un espacio autogestionado que surge de las redes activistas de informáticos y hacklabs de todo el Estado. Sirve como encuentro para los hacktivistas que trabajan durante todo el año coordinándose a través de internet y su organización se hace en listas de correo y en una wiki, en la que puede consultarse la parrilla de actividades. Esta año se hace especial énfasis en la soberanía tecnológica y hay presentaciones de proyectos de energía libre (Som Energia) o redes sociales autogestionadas (Lorea, que estrenará una versión nueva de su software). También están presentes iniciativas vinculadas al 15M como la 15MPedia.

El encuentro se puede seguir a través de Twitter, con el hashtag #Hackafou. Habrá vídeo en directo desde algunas charlas, los enlaces se avisarán mediante la cuenta @Hackafou. Además, se están produciendo contenidos de radio que se emiten en este canal.

Tags relacionados: Catalunya Número 183 Hackers
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Entrada de la nave principal de Calafou / Marta Cambronero
separador

Tienda El Salto