Fascismo e Internet

La ultraderecha ha encontrado
una nueva forma de
acción social basada en el
ciberactivismo. Santiago
Fontenla y Yolanda Couceiro lideran
la publicación virtual Minuto
Digital y recientemente han creado
la plataforma España y Libertad.
La asociación constante entre inmigración
y criminalidad, la unidad
de España, la defensa del cristianismo,
una crítica suave a la monarquía,
y acción directa descrita a
través de galerías de imágenes son
los ingredientes que componen generalmente

15/10/06 · 23:19
Edición impresa

La ultraderecha ha encontrado
una nueva forma de
acción social basada en el
ciberactivismo. Santiago
Fontenla y Yolanda Couceiro lideran
la publicación virtual Minuto
Digital y recientemente han creado
la plataforma España y Libertad.
La asociación constante entre inmigración
y criminalidad, la unidad
de España, la defensa del cristianismo,
una crítica suave a la monarquía,
y acción directa descrita a
través de galerías de imágenes son
los ingredientes que componen generalmente
Minuto Digital. Con un
discurso de ultraderecha moderado,
busca ganar legitimidad en los
círculos de la derecha más moderada
del PP en la deriva que está
tomando en estos últimos tiempos
gracias al discurso de los ‘halcones’
mediáticos que residen en la
cadena episcopal.

De hecho Minuto Digital ha
creado un club, Club Minuto Digital,
que organiza charlas y conferencias
en las que han participado
miembros del PP del País Vasco.

Jaime Mayor Oreja dio una
conferencia junto a Yolanda Couceiro
en Valencia y pese a que se
produjo cierto revuelo mediático
por esta ‘coincidencia’ más adelante
Carlos Iturgaitz posó en una
foto con ella tras la charla que impartió
en Toledo, organizada tanto
por el Club Minuto Digital como
por el PP de Toledo.

Es fácil imaginar que tanto
Santiago Fontenla como Yolanda
Couceiro mantengan relaciones
fluidas con altos dirigentes del PP
vasco. La revista de investigación
Kale Gorria ya apuntó a diversas
relaciones entre personas presentes
en las listas electorales del
Partido Popular y Fontenla y
Couceiro. En dicha revista se advertía
de la posible implicación de
estas personas en la creación de
un grupo paramilitar cuyos objetivos
serían el mundo abertzale y
nacionalista en el País Vasco.

El dominio de Minuto Digital está
registrado en el centro de Bilbao.
Su propietario es Santiago
Fontenla, quien además suele aparecer
en un blog creado desde
Minuto Digital. Junto al proselitismo
en la red, su mujer se pasea por
toda la península ibérica organizando
charlas con el Club Minuto
Digital, participando en movilizaciones
del Foro de Ermua, Asociación
de Víctimas del Terrorismo
y, acompañada de su fotógrafo,
posando junto a tantas figuras de
la derecha española como pueda.
Recientemente aparecen con pancartas
de la asociación España y
Libertad creadas por ellos para repartirlas
en concentraciones como
las celebradas el pasado 12 de julio
para recordar la muerte de
Miguel Ángel Blanco a manos de
ETA. Desde su tribuna digital la
ultraderecha ha encontrado una
nueva forma de acción política.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto