Acusaciones sobre el programa divulgativo de ciencia I+
Denuncian publicidad encubierta en La 2

Desde la sección sindical de CGT en RTVE acusan a una agencia de comunicación de realizar y patrocinar el programa "I+" para promocionar a sus clientes.

, Redacción web
19/02/13 · 11:36
Captura del programa I+

I+ es un programa diario que se emite cada mediodía en La 2 desde el pasado 4 de febrero. El objetivo “aparente” del programa es contribuir a la divulgación científica, pero desde la sección de CGT en el ente público afirman que “no es más que una campaña de imagen para los clientes de la agencia Kos Comu­nicación y sus socios ”.

El programa es una coproducción de TVE con Geco TV, productora audiovisual que, según denuncian desde el sindicato, tiene su sede en el mismo local que Kos Comunicación, una agencia madrileña especializada en la comunicación de empresas del sector de la ciencia y tecnología, que además es la patrocinadora habitual del programa. De los diez capítulos emitidos hasta ahora, ha patrocinado siete. Los otros los han sufragado agencias que también trabajan en el mismo campo.

Según la sección sindical, que ha realizado un informe donde se analizan todas las emisiones, la agencia usa el programa para promocionar mensajes e incluso marcas de sus clientes, “saltándose las más elementales normas deontológicas y violando de forma flagrante el Estatuto de la Información de RTVE en todas y cada una de las emisiones”.

Apología de los transgénicos

El programa emitido el 5 de febrero, titulado “El ADN del trigo”, abordó el tema de los transgénicos. La doctora Isabel Polanco, uno de los testimonios citados en la emisión, aseguraba que "no hay ninguna evidencia científica que permita asegurar que los transgénicos sean nocivos para la salud o el medioambiente". Se trata de una cuestión controvertida, y según señala el apartado 2 del artículo 9 del Estatuto de la Información de RTVE, en estos casos se ha de "contextualizar (...) a través de las opiniones de protagonistas, testigos, expertos y autoridades, con representación de todos los puntos de vista posibles".

Lo más sangrante, según señalan desde CGT, es que Kos Comu­nicación presume de tener entre sus clientes a Asgrom, que es la filial que vende el maíz transgénico de Monsanto, la empresa que monopoliza este negocio. Sólo se pregunta sobre la seguridad alimentaria a una experta que “demuestra su posición partidista, obviando las informaciones de los detractores y convirtiéndolo así en un publireportaje a favor de los transgénicos”, afirman en un comunicado. Además, denuncian que “se cita a una marca comercial, IBM, sin ninguna necesidad, sólo para hacerle publicidad”.

En otro programa, patrocinado por la agencia Ferring y titulado “Hidratación y deporte”, se emite como mensaje central estas declaraciones del doctor José María Del Corral: “Las bebidas isotónicas están especialmente indicadas (...) yo recomiendo tomar agua, pero también bebidas isotónicas”. Nada raro, si no fuera porque entre los clientes de Kos está el Observatorio Hidratación y Salud, un lobby de la Asociación Nacional de Fabricantes de Bebidas Refres­cantes Analcohó­licas (Anfa­bra). Anfabra, el OHS y la propia Ferring son clientes de Kos.

Desde CGT exigen la retirada del programa y la depuración de responsabilidades por incumplir todos los estándares de calidad, y por el daño irreparable al prestigio de la cadena.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

6

  • |
    parado
    |
    21/02/2013 - 12:39pm
    Varias cosas:<br />A científica y Leandro y demás decirles, haber si entendemos lo que leemos; lo que denuncia la sección sindical de CGT es que tiene que haber una información contrastada, porque sino eso se llama condicionar la información, en otras palabras, manipular. Y teniendo en cuenta que quién dirige el ente es Somoano, que ya trabajó en la cadena &iquest;pública? de Telemadrid del PP, pues no es de extrañar.<br />También decirle a científica que &iquest;la ciencia es libre? si claro es neutral y nos traerá a todos el progreso lineal y constante, que se lo digan a quienes que son expulsados de sus tierras en los países del tercer mundo por multinacionales como Monsanto y otras que cultivan productos que no son propios de la dieta alimenticia de los países donde se instalan, destruyen la&nbsp;biodeversidad o simplemente contaminan acuíferos o destruyen la calidad del suelo.&nbsp;<br />Si es cierto que los transgénicos sean una nueva manera de cultivar productos, pero en el laboratorio, hasta que se compruebe si son nocivos, como se ha comprobado, para el medio natural, y para los seres humanos; e aquí la cuestión, como no es malo para los seres humanos directamente, pues alá a comercializarlo.<br />Pero vamos que lo importante es que hay que saber leer la noticia, analizar lo que dice y luego sacar una conclusión, como también han hecho en la sección sindical correspondiente.<br />&iexcl;Salud y acierto!<br /><br />
  • | |
    20/02/2013 - 11:54am
    Científica, es también muy científico leer todo lo que dice el artículo y empezar a opinar a partir de ello. Porque desde esta tribuna no se denuncia que estuvieran a favor de los transgénicos. Se denuncia, con los estatutos de RTVE en la mano que no se han ofrecido los puntos de vista contrarios para que la gente se pueda formar su propia opinión o ir a Internet y ampliar información sobre el tema (<span style="color: rgb(60, 61, 60); font-family: Georgia, Times, 'Times New Roman', serif; font-size: 16.363636016845703px; line-height: 21.988636016845703px;">&nbsp;se ha de &quot;contextualizar (...) a través de las opiniones de protagonistas, testigos, expertos y autoridades, con representación de todos los puntos de vista posibles&quot;.) pasa de ser un programa de divulgación científica, a un panfleto y más, como también denuncia el artículo, la productora de este programa representa a una empresa que representa los intereses de los trasngénicos.&nbsp;</span>
  • |
    LeandroTO
    |
    20/02/2013 - 10:32am
    Pecan denunciando por el tema de los transgénicos. En mi opinión han hecho bien informativamente y eticamente al no dar cabida a conspiraciones infundadas por gente que para defenderse descontextualiza datos o interpreta parcialmente estudios científicos. No estamos hablando de una teoría, estamos hablando de hechos. Es algo controvertido porque los medios como este amparan a los ecologuays escudandose en la libertad de expresión.&nbsp; Tu libertad acaba donde empieza la del otro.<br /><br />Esto es como pedir que en un programa que trate sobre el origen del universo se de cabida a teorías religiosas y se le de la misma validez que a las evidencias científicas. Por favor...
  • |
    EMHO
    |
    20/02/2013 - 2:43am
    mmm...sí, la ciencia es libre, pero los científicos...lo siento: son trabajadores. Lo siento por ti &quot;científica&quot;,<br />pero si te ganas la vida en una empresa privada, dirás e investigarás lo que la empresa te diga, eso sí, bajo<br />el amparo del método científico (o científico-tecnocrático).<br />No pasa la prueba del algodón...los transgénicos no pasan la prueba del algodón;<br />no como producto en sí, sino como industria. Tiene el mismo tufo que la industria nuclear.
  • |
    Científica
    |
    20/02/2013 - 12:09am
    Osea, que lo malo es que una experta diga que no pasa nada con los transgénicos, lo cual, si veis la evidencia, es completamente cierto. Probablemente, si el programa fuera emitido por Greenpiss o EA, y se ciscaran en los transgénicos, no habría problema, porque estarían defendiendo las hipótesis de Diagonal, la CGT y demás colectivos, sindicatos, medios, etc &quot;alternativos&quot; que utilizan a la ciencia cuando les interesa, no cuando dice lo que no quieren oir. Lo siento por vosotr@s, pero la ciencia es libre y molesta a gente con pensamientos dogmáticos tanto de un lado, como de otro.
  • |
    M
    |
    19/02/2013 - 1:24pm
    El informe completo del escándalo: http://www.cgtrtve.org/files/informe_imas.pdf<br />Y el comunicado del sindicato:&nbsp;http://www.cgtrtve.org/escandaloso-conflicto-de-intereses<br />&iexcl;Esto huele a corrupción!<br />
  • Tienda El Salto