SANDRA RODRÍGUEZ, COMPAÑERA PROFESIONAL Y SENTIMENTAL DE CARLOS FUENTEALBA, MAESTRO ASESINADO
“Carlos se convirtió en un icono de dignidad”

Sandra Rodríguez, tras el asesinato de Carlos Fuentealba, analiza las consecuencias de la huelga.

Texto de Hernán Scandizzo y C.R.

20/06/07 · 20:36
Edición impresa
JPG - 3.9 KB
 
Sandra Rodríguez

DIAGONAL: Tras lo ocurrido en los
últimos meses, ¿en qué estado se encuentran
los docentes de Neuquén?

SANDRA RODRÍGUEZ: En las escuelas
se nota dolor, pero ya no todas
siguen levantándose y reclamando.
Está en nosotros convencer
de nuevo a todos esos compañeros.
Además, en otras hay cierta
indeferencia en las instituciones,
pero no en los maestros. Creo en la
capacidad que entre todos tenemos
para que no se olvide todo lo que
hemos sufrido y luchado estos días.

D.: ¿Se han hecho efectivas las mejoras
prometidas por el Gobierno?

S.R.: Bueno, tras la muerte de mi
compañero no existe aumento salarial
que llene el sentido de nuestra
lucha. Esto es algo muy personal, a
mis compañeros de la Asociación de
Trabajadores de la Educación de
Neuquén les hice presente que esto
ha sido una mejora salarial solamente.
No hemos conseguido lo que
realmente queríamos. Tampoco,
pretendíamos algo inalcanzable, sino
algo posible en una provincia tan
rica como Neuquén.

D.: Tras su asesinato, ¿se intentó
cambiar la imagen de Carlos?

S. R.: Creo que no tuvieron el coraje
y no creo que lo tengan nunca.
Durante unos días era la imagen
más vista en la televisión, se podría
haber quedado como algo superfluo.
Pero no ha sido así. Incluso mi
tío, alguien que no es un militante,
me decía: “Sandra, Carlos se convirtió
en un icono, en un icono casi sagrado
de honestidad y de dignidad”.
Carlos siempre tuvo presente los derechos
humanos y eso lo reflejaba
en sus clases. Educaba en función
de las necesidades básicas, de la salud,
la educación, de la vivienda digna...

D.: Tras el asesinato hubo cambio
de gobernador, pero no de partido.
¿Cómo se ha comportado el espectro
político neuquino que no está
en el poder?

R.: En su momento la oposición también
gritó aquello de “Carlos presente”.
Ahora que las elecciones pasaron
esperamos que sigan en la misma
posición. No nos deben tapar
nuestros objetivos. Hoy lo prioritario
para cualquier ciudadano debe
ser que se haga justicia, se castigue
a los responsables ideológicos, políticos
y materiales del fusilamiento
público de Carlos.

D.: ¿Qué piensa de la posición que
tuvieron el presidente Kirchner y
Daniel Filmus tras el asesinato de
Carlos? ¿Qué lectura pueden hacer
de esto?

R.: No tengo una opinión firme,
porque en realidad no me he preocupado
demasiado por sus acciones.
Lo único que puedo decir es
que ellos son gobernantes, ellos tienen una responsabilidad. Y no hicieron
nada para incidir directamente
en Neuquén para que el gobernador
Jorge Sobisch renunciara
de su puesto.


Entrevista completa en
argentina.indymedia.org

Tags relacionados: Argentina
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto