Reforma europea de la Propiedad Intelectual
Todo el poder de la censura en internet a las empresas

Según la plataforma Xnet, la reforma de la ley de Propiedad Intelectual que la Comisión Europa está planteando dejará "la responsabilidad y el criterio" de censurar contenidos a empresas como Facebook, Twitter o Google.

03/05/16 · 12:42

La plataforma Xnet denuncia que la reforma de la propiedad intelectual que prepara la Comisión Europea dejará en manos de empresas como Facebook más capacidad para censurar contenidos y comentarios en internet.

"En lugar de legislar contra el abuso, lo que hacen es decir que actuarán, sancionarán, a las plataformas online. Es decir, dejan la responsabilidad y el criterio en manos de estas empresas, lo que hace que éstas tengan en la práctica el derecho de coartar la libertad de expresión", explica a Diagonal Alfonso Sánchez, miembro de Xnet, uno de los grupos de defensa de los derechos digitales que, junto a EDRi y OpenMedia, han analizado el documento de la Comisión Europea recientemente filtrado respecto a las plataformas online.

Para esta asociación, la receta que propone la C.E. para asuntos complejos como la reforma del copyright o la prevención de la incitación al odio en internet es la misma: "descargar la responsabilidad en otros, repitiendo la doctrina jurídica de hacer de las multinacionales de las telecomunicaciones la 'policía' de internet".

Sánchez añade que uno de los factores decisivos es la ausencia de legislación clara, también en la reforma prevista inicialmente para septiembre. Consecuencia de esa falta de reglamentación, en Xnet pronostican que, por un lado, "plataformas como Facebook o Youtube sólo podrán, frente a una posible infracción, aplicar el principio de precaución y eliminarlo, fomentando la censura indiscriminada". En el caso de otras páginas web o redes más pequeñas, sin recursos "para 'moderar' todos su contenidos, se verán expuestas a consecuencias legales".

Otra de las cuestiones sobre las que alertan desde Xnet es la insistencia de la Comisión en la implantación de un canon en toda Europa, el Ancilliary copyright, similar al canon de AEDE.

Desde la plataforma consideran que estas medidas, aplicadas en España y Alemania, "han demostrado hasta ahora, no sólo no ser efectivas para combatir posiciones monopolísticas, la de Google concretamente, sino también afectar negativamente a los medios de comunicación y sitios web emergentes, dañando la diversidad informativa y la libertad de expresión".

Sánchez anuncia que desde Xnet se va a lanzar una campaña contra la consulta que la C.E. va a plantear sobre este canon, por considerar que es "sesgada para obtener la respuesta que quieren".

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

3

  • |
    Antonio56
    |
    25/07/2016 - 9:15pm
    Pregunto si el censor puede ser: "incapsula" con I.P.:129.250.204.182 (Sale en Tracert).
  • |
    Antonio56
    |
    10/07/2016 - 7:56pm
    El nobel de física del 2.015 se lo han dado a la mentira de la oscilación del neutrino, he hecho una web explicando detalladamente que la oscilación del neutrino no existe, y esta web ha sido censurada, la web es: http://agn245.wix.com/neutrinonooscila La censura la hacen por número MAC. Con el número MAC de mi dispositivo que conecta con wifi, se ve mi web, pero no se ve mi web con todos los demás números MAC. Así intentan engañar.
  • | |
    03/05/2016 - 6:40pm
    Tiene cojones la cosa
  • Tienda El Salto