EDUCACIÓN
Los profesores interinos, contra la política de precarización de Figar

Los profesionales de secundaria tendrán que preparar las oposiciones en apenas cuatro meses, arriesgando su puesto en la lista de interinos sin apenas expectativa de obtener una de esas plazas.

13/03/15 · 13:32
Un momento de la manifestación, ayer frente a la Consejería de Educación de Madrid. / Adolfo Luján / Diso Press

Los sindicatos de enseñanza de Madrid se concentraron en la tarde de ayer frente a la Consejería de Educación para protestar contra la política de precariedad y rotatividad en la contratación del profesorado interino que está llevando a cabo Lucía Figar. CCOO, CGT, UGT, ANPE y CSIF habían acordado dicha convocatoria a raíz de la publicación de la oferta de empleo público de enseñanza de este año que, además de las plazas de primaria previstas como es habitual, incluye 80 plazas de secundaria repartidas en 8 especialidades, lo que supone que los profesores de secundaria tendrán que preparar las oposiciones en apenas cuatro meses, arriesgando su puesto en la lista de interinos sin apenas expectativa de obtener una de esas plazas.

 
Antonio Martínez, presidente de CSIF enseñanza Madrid, ha señalado que son “muy pocas plazas” y que “lo único que buscan es remover al profesorado en las listas, fomentar la rotatividad y de esta manera ahorrarse el pago de complementos como los trienios y sexenios”.
 
La mesa sindical al completo se ha posicionado en contra de la convocatoria de estas 80 plazas de secundaria que, “de ninguna manera va a favorecer la consolidación del empleo”, explica Héctor Adsuar, secretario de Enseñanza Pública no Universitaria de CCOO Madrid. Adsuar ha señalado que “en los últimos 4 años se han perdido más de 7.500 puestos de profesores en la enseñanza pública”. Además, los profesores interinos han visto recortadas sus condiciones laborales a lo largo de toda la legislatura. “Les despiden en verano, les quitan complementos y muchos están con menos de media jornada”, ha destacado.
 
Emilia Sánchez, coordinadora de interinos de la Federación de Enseñanza de UGT Madrid, ha añadido: “Están mercadeando con los interinos, han llegado incluso a contratarles por días para hacer los exámenes de septiembre”. En cuanto a esta convocatoria de oposiciones, señala que la cifra es ridícula, ya que en realidad “están trabajando 12.000 profesores”. Sánchez ha denunciado que hay algunos de ellos “contratados con un quinto y un sexto de jornada”.
 
En opinión de Francisco Melcón, presidente de ANPE Madrid, el problema está en la nueva normativa que Figar impuso unilateralmente en 2013 y que alteraba la forma de contratación y de ordenación de las listas de interinos. Su sindicato espera que el próximo gobierno que salga de las elecciones de mayo se siente a negociar un nuevo acuerdo de interinos en el que “se equilibre la importancia de la nota y de la experiencia y la formación a la hora de ordenar las listas”. Y sobre todo, que se lleve a cabo una política de estabilidad en el empleo, ya que a día de hoy “el profesorado interino ya es el 25% del total”, según ha afirmado Melcón.
 
Una opinión similar ha aportado Adsuar que señala el objetivo de su organización: “Queremos recuperar el empleo perdido, y que este empleo sea digno y con derechos”. Proponen un plan de empleo en el que se recuperen los puestos perdidos y además se generen 15.000 en los próximos cuatro años. Adsuar ha denunciado que la política de Figar se dirige en el sentido contrario, “puesto que están continuamente buscando fórmulas para contratar de otra manera, como su última ocurrencia de contratar becarios para tareas de apoyo a los que pagarán un sueldo precario de menos de 1.000 euros, sustituyendo a profesores realmente preparados para ello”.
 
Para el próximo 24 de marzo está convocada a nivel estatal una huelga de toda la comunidad educativa contra el llamado 'Decreto 3+2' previsto para la ordenación de la enseñanza universitaria, contra la LOMCE y los recortes. Tras la huelga está prevista la celebración de una manifestación por la tarde. Otra de las acciones que se están llevando a cabo es una recogida de firmas en apoyo al profesorado interino. 
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

1

  • |
    Nube Dalí
    |
    15/03/2015 - 12:54pm
    La convocatoria del jueves fue para interinos de Primaria y Secundaria, estamos siendo vapuleados por la Administración, con la contratación de becarios nos mandan al paro irremediablemente porque apenas sacan plazas de funcionario. Lo que ha pasado este año con Secundaria no es nuevo, el año pasado convocaron a Inglés Primaria (este año es el tercer año consecutivo que se nos convoca, para las plazas que realmente se necesitan). La Comunidad de Madrid y el Gobierno Central están llevado a la Educación Pública a la desaparición.
  • Tienda El Salto