Eladio Jareño, de portavoz de Julia García-Valdecasas en la época de Aznar a responsable de dibujos animados de RTVE en la época Zapatero. De jefe de prensa de Alicia Sánchez-Camacho a director de RTVE en Cataluña.
"Los informes de la policía parecen redactados por la desaparecida Brigada Político-Social del Franquismo", son las palabras del juzgado de instrucción número 4 de Barcelona en referencia a los dosieres que relacionaban el movimiento okupa de la época del Cine Princesa con la lucha armada en el País Vasco. "Hay elementos del movimiento okupa que se forman, instruyen y adiestran en Jarrai", son palabras de David Bonet, el subdelegado del Gobierno en Catalunya que trabajaba a las órdenes de la entonces delegada Julia García Valdecasas (PP). Toda aquella literatura policial pasaba por la cocina los gabinetes de prensa de la Delegación del Gobierno y de la Jefatura Superior de Policía de la Vía Laietana antes de ser publicada –en algunas ocasiones de manera literal– en la prensa barcelonesa.
Eladio Jareño (delegación) y Federico Cabrero (prefectura) eran el tándem encargado de esta tarea. Las verdaderas bestias negras de la información que batallaban contra el movimiento okupa de la ciudad. De hecho, Jareño superó de largo la función de jefe de prensa y era el consejero personal de la delegada para afrontar todas las críticas que le llegaban desde los movimientos sociales y la izquierda institucional a raíz de su durísima gestión del orden público. Era la etapa de oro del Grupo VI de la Brigada de Información. Los policías actuaban y los jefes de prensa redactaban lo que tenían que decir los diarios al día siguiente.
Jareño fue uno de los que más popularizó la expresión "los cachorros de Jarrai" entre los periodistas especializados en temas de seguridad. Cuando José María Aznar nombró a Valdecasas como nueva ministra de Administraciones Públicas, Jareño ocupó la plaza de director de producción de RTVE en Sant Cugat del Vallès. Pero la gestión de los hechos del 11M, como a la mayoría de altos cargos y técnicos del PP en Cataluña, le pasó factura cuando Zapatero llegó al poder. Jareño fue relegado a encargarse de la programación de dibujados animados de la cadena y su hito más reconocido fue la producción de la serie Los Lunnis desde los estudios de Catalunya.
2008, regreso al PP
En 2008 abandona esta tarea y el PP de Cataluña le rescata de la función pública y le ficha como responsable de comunicación. Su salto al partido lo hace de la mano de Alicia Sánchez-Camacho, que por las mismas fechas sustituyó a Daniel Sirera como presidente de la filial catalana de la formación, ya liderada entonces por Mariano Rajoy. Uno de los momentos más delicados de su carrera profesional fue contrarrestar las informaciones que se derivaban de las escuchas del restaurante La Camarga, que pusieron a Sánchez-Camacho contra las cuerdas. El trabajo de Jareño fue fundamental para que la presidenta del PP catalán superara aquel trance.
Ahora, el actual presidente del ente televisivo, José Antonio Sánchez –que ya había comandado los medios estatales en la era Aznar– ha nombrado Eladio Jareño (a sus 56 años) como nuevo responsable de la corporación pública en Cataluña. Ana María Bordas, que es quien desarrollaba la función hasta ahora, ha sido nombrada nueva directora de La 2.
Artículo publicado originariamente en La Directa y disponible en este enlace.
comentarios
0