CRÍMENES DE LA DICTADURA
Interpol ordena la detención de 19 cargos franquistas

Están imputados en la causa por los crímenes y desapariciones ocurridas durante el régimen.

12/11/14 · 14:53
Rodolfo Martín Villa. / Pep Parer

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha dictado orden de detención contra los 19 cargos franquistas imputados por la jueza argentina María Servini de Cubría en la causa por los crímenes y desapariciones ocurridas durante la dictadura española. La sección argentina del organismo policial ha traslado a su homólogo español hoy la orden.

Entre los acusados se encuentran el ex ministro y exdirigente del Sindicato Español Universitario (SEU) Rodolfo Martín Villa y José Utrera –suegro de Alberto Ruiz Gallardón–, quien firmó la sentencia de muerte contra el anarquista Salvador Puig Antich, ejecutado el 2 de marzo de 1974.

Además de la responsabilidad por la ejecución de Puig Antich, a los acusados se les imputan crímenes como los cinco últimos fusilamientos del régimen –a tres militantes del FRAP y dos de ETA– el 27 de septiembre de 1975 o el asesinato de cinco trabajadores de Gateiz en marzo de 1976 en los conocidos como 'Sucesos de Vitoria'.

La Audiencia Nacional rechazó en abril las peticiones de extradición de cuatro responsables policiales acusados de torturas durante el franquismo –entre ellos el excomisario de policía Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, y el ex guardia civil Jesús Muñecas– dictadas por la jueza argentina.

La relación completa de imputados es la siguiente: Rodolfo Martín Villa, José Utrera Molina, Antonio Carro Martínez, Licinio de la Fuente, Antonio Barrera de Irimo (que falleció en septiembre de este año), José María Sánchez-Ventura Pascual, Alfonso Osorio García, Jesús Quintaba Saracibar, Carlos Rey González, Antonio Troncoso de Castro, Jesús González Reglero, Ricardo Algar Barrón, Félix Criado Sanz, Pascual Honrado de la Fuente, Jesús Martínez Torres, Benjamín Solsona Cortés, Fernando Suárez González, Jesús Cejas Mohedano, Atilano del Valle Oter y Abelardo García Balaguer.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

2

  • | |
    28/11/2014 - 10:58pm
    Demasiado tarde. Les coge muy mayores. Que bochorno que una juez argentina tome cartas en un asunto que los españoles no tuvimos <a href="mailto:pelot@s">pelot@s</a> a resolver en su momento. Esto se debió hacer en España hace 40 años.
  • |
    Joan Enric
    |
    12/11/2014 - 4:57pm
    La justicia tarda pero al final llega. Es como una catársis , una regeneración del tejido nacional que inevitablemente pondrá a cada uno en su lugar, revelará el genocidio de la guerra incivil de una vez por todas y deslegitimará el victimismo de los herederos del franquismo, su aparato propagandístico, financiero y social como guia a las futuras generaciones; la constatación de la gran rapiña perpetrada por los militares apoyados por el gran capital responsable de los sufrimientos pasados y presentes del pueblo. Como dijo Winston Churchill al finalizar la batalla de Inglaterra &quot;Puede que no sea todavía el principio del fin pero sí es el fin del principio&quot; palabras que tienen su significado en todo su vigencia en el dia de hoy
  • Tienda El Salto