Aprobación definitiva de la nueva ley de Educación
El PP impone hoy en el Congreso la Lomce

Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) se aprueba hoy en el Congreso gracias a la mayoría absoluta del PP. Esta mañana se votarán las enmiendas planteadas por el Senado y el paso siguiente será la plublicación en el BOE de la redacción final de la ley. La Lomce se empezará implantar el próximo curso en Primaria y Formación Profesional Básica. A partir de 2015 en Eso y Bachillerato.

28/11/13 · 11:34
Manifestación del 18 de octubre de 2012 durante la huelga general de estudiantes llevada a cabo durante el 16, 17 y 18 octubre del año pasado. / Olmo Calvo.

El Pleno del Congreso de los Diputados aprueba hoy definivamente la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), impulsada por el ministro de Educación José Ignacio Wert. La votación de la Lomce va a coincidir con la  petición de reprobación del ministro de Educación solicitada por la mayoría de la oposición en el  Congreso y que previsiblemente será rechazada por la mayoría absoluta del PP.

La polémica normativa es la séptima reforma de la Educación que sufre el sistema educativo desde la llegada de la Democracia. Ha contado con el rechazo de la mayoría de la comunidad educativa, ha supuesto dos huelgas generales y  diversas protestas contra la nueva normativa.

Desde que fue presentado el borrador de la Lomce, en octubre del año pasado, se han sucedido las manifestaciones . Hoy se votarán en el Congreso los cambios planteados por el Senado y la Lomce saldrá adelante. Durante su paso por la Cámara Alta se refrendó dicha ley y contó con el voto en contra de todos los grupos en la oposición en el Senado, salvo UPD, que se abstuvo. Un día después de ser devuelta al Congreso por el Senado, el pasado 16 de julio, la oposición en la Cámara Baja, excepto UPyD, UPN y Foro de Asturias, selló un acuerdo para derogar la Lomce cuando el PP salga del Gobierno.

Entrada en vigor

Tras la aprobación hoy de la Lomce estará en vigor el próximo curso para Primaria y Formación Profesional Básica. A partir de 2015, para la ESO y Bachillerato. Se implantará en el primer curso de Bachillerato, 2015-2016 y para el segundo curso, 2016-2017.

Con la Lomce la selectividad se suprime, pero se mantendrá para los estudiantes que accedan a la Universidad antes del curso 2017-2018. Con esta nueva ley, la religión cobra de nuevo protagonismo y será una asignatura que cuenta para la nota media. El PP implanta de nuevo la religión como obligatoria, o una asignatura alternativa denominada "Valores Culturales y Sociales", en Primaria, y "Valores Éticos", en Secundaria. Ambas materias serán evaluables y contarán para la media. La Lomce elimina Educación para la Ciudadanía en contra de los informes de distintos organismos contra su supresión.

Acuerdo de derogación

Durante el paso por el Senado de la Lomce, donde se refrendó, contó con el rechazo de todos los grupos en la oposición en el Senado, salvo UPD, que se abstuvo. Un día después de ser devuelta al Congreso, 16 de julio, la oposición, excepto UPyD, UPN y Foro de Asturias, cerró un acuerdo para derogar la Lomce cuando el PP salga del Gobierno.

 

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto