Sindicatos y colectivos de investigadores insisten en que el recorte acumulado es mucho mayor que la última subida incluída en los Presupuestos Generales del Estado.

Dos centenares de personas se han concentrado la mañana del jueves a las puertas de la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid para asisitir a un entierro simbólico de la ciencia. Protestas similares han tenido lugar en distintos centros de investigación y universidades de todo el país, en las que el personal de la I+D ha exigido al Gobierno el fin de los recortes en ciencia y un aumento sustancial de la financiación pública para los presupuestos de 2014.
Aunque en sus cuentas el Gobierno prevé un incremento del gasto real en I+D de un 6,5% para el próximo año, el sector lleva acumulado un recorte de más del 40% desde 2009. Además, si se tiene en cuenta el crédito adicional de 104 millones que el sistema de I+D recibió el pasado julio y los 75 que se espera que el CSIC reciba en los próximos meses, los 146,9 millones más para 2014 suponen menos dinero que en 2013.
Las protestas han sido convocadas por el colectivo Carta por la Ciencia, del que forman parte entre otros CC OO, UGT, Federación de Jóvenes Investigadores Precarios, Confederación de Organizaciones y Sociedades Científicas de España y Consejo de Rectores de Universidad de España. La Asamblea General de Ciencia, por su parte, ha convocado a una nueva marea roja por la investigación el próximo 20 de octubre en Madrid durante la Carrera del CSIC. La asamblea invita a corredores y no corredores a asistir con una camiseta de color rojo y a participar en una nueva concentración que tendrá lugar en la sede del CSIC, punto de partida y salida del evento deportivo.
comentarios
0