El Gobierno del rescate a Bankia y los recortes sociales aumenta
las sanciones para tratar de frenar las protestas. En la portada de DIAGONAL 176, el contraste entre el trato que reciben banqueros y personas que se manifiestan en contra de las políticas de austeridad.
Puedes comprarlo en los kioscos de Madrid y en puntos de venta de todo el Estado o suscribirte. El precio de las suscripciones está de oferta hasta el 20 de junio: recibe DIAGONAL en tu casa durante seis meses por 20 euros, o durante un año por 40.
El sector financiero retira sus depósitos de la banca española y exprime la zozobra de los Estados europeos aumentando la prima de riesgo. La clave puede estar en Grecia: el impago de la deuda planteado por el partido político Syriza marcará la gestión de la crisis a nivel europeo.
En España, mientras el Código de Buenas Prácticas firmado por 84 entidades financieras no está sirviendo para resolver el problema de los desahucios y más de un millón de personas se han visto afectadas por un producto financiero dudoso (las preferentes), Interior anuncia que añadirá varios ceros a las multas por desobediencia que cada vez reciben más activistas. El contador de personas imputadas por la huelga del 29 de marzo llega ya a 150 personas sólo en Catalunya. De banqueros, aún no tenemos noticia de ninguno...
Algunos otros contenidos de DIAGONAL 176
En México irrumpe el movimiento YoSoy132: Crece la indignación de los jóvenes por la escasa participación democrática, mientras la derecha pierde fuerza en la previa a las elecciones del 1 de julio. En Quebec, los estudiantes llevan más de cien días de huelga contra el encarecimiento de las tasas educativas.
Cuando el 1% no patrocina las noticias: La crisis de los grandes grupos mediáticos impulsa a los periodistas a emprender sus propias iniciativas. Se abren vías para contenidos especializados, creativos y de calidad.
Morir por miedo a perder el trabajo: La nueva legislación llevó a
una trabajadora de Konecta BTO a no tomarse una baja laboral pese a estar gravemente enferma.
Consecuencias de un puerto insostenible: Las obras del puerto de Granadilla, en Tenerife, han empezado. Científicos y ecologistas denuncian un proyecto innecesario e insostenible que costará 400 millones de euros.
Y en Culturas, la ambición rubia pasa por el diván: Madonna, ¿icono feminista o tótem consumista? Además de dar vueltas a este dilema, la crítica de Marc Saporta, el cine de Sylvain George... y un poco de baloncesto hecho literatura en ’El ritmo de la cancha’, un libro de Jacobo Rivero.
- Portada de DIAGONAL 176.
DIAGONAL se edita en papel cada dos semanas y sus contenidos también se publican en esta web. Lleva licencia CC by-SA, así que puedes copiarlo y reutilizarlo. A cambio, te pedimos que te suscribas o colabores para mantener la sostenibilidad del proyecto. Hasta el 20 de junio estamos de oferta, puedes suscribirte desde sólo 20 euros.
¿Quieres leer este número? Te lo mandamos
Si sólo nos conoces a través esta web, nos gustaría enseñarte nuestra edición en papel. Las primeras 5 personas que nos escriban recibirán gratis en su casa este número y el siguiente. Envía tu nombre, dirección y número de teléfono a promocion@diagonalperiodico.net.
comentarios
0