Los datos de la contabilidad del PP contrastan con las consignas de austeridad y adelgazamiento del gasto público proclamadas por este partido

La filtración por parte de Anonymus de los libros contables del PP desde 1990 hasta 2011 pone de manifiesto la necesidad de mayor transparencia y plantea un reto a la sociedad: discutir abiertamente acerca de la financiación, el gasto, el endeudamiento y las conexiones del poder político con bancos y empresas.
Un primer análisis de los datos filtrados arroja que el partido gobernante está cada vez más endeudado y subvencionado y obtiene beneficios millonarios. DIAGONAL propone una auditoría popular en red para poder encontrar más información relevante.
Otros contenidos de DIAGONAL 202
- El Gobierno saca a subasta el patrimonio: Edificios singulares, viviendas, fincas rústicas, castillos o solares. El Ejecutivo de Rajoy aprueba la venta masiva de patrimonio para cumplir con las exigencias de austeridad de la Unión Europea y obtener liquidez.
- El Parlament discute el alcance de la homofobia: Este mes de julio se tramita un texto legal considerado insuficiente por colectivos LGBT, que critican el "liberalismo tolerante" de CiU.
- El CSIC impone un “corralito” a sus investigadores para no desaparecer: La dirección utilizará los ahorros para hacer frente al agujero en el presupuesto mientras se reparten gratificaciones entre los altos cargos del organismo.
- El golpe militar muestra la división de Egipto: La caída de Mursi evidencia el poder del Ejército egipcio y la complejidad del tablero político del país.
- Y en Culturas, el cante flamenco para quien lo trabaja: Siguiendo la senda que abrió el cantaor Antonio Mairena; Moreno Galván, Menese y otros flamencos de La Puebla de Cazalla han insistido durante casi medio siglo en que el flamenco no pertenece a la Marca España. Además, conversamos con el músico norteamericano Jayce Clayton, aka DJ Rupture, y el escritor mexicano Yuri Herrera.
La edición impresa de DIAGONAL se publica cada dos semanas y se vende en kioscos de Madrid y puntos de todo el Estado. Los contenidos también se suben a esta web y se distribuyen bajo licencia Creative Commons by-SA. Si te parecen interesantes, puedes contribuir a la sostenibilidad del proyecto suscribiéndote a la edición impresa o haciendo una donación.
comentarios
0