El Gobierno aprueba nuevos recortes que reducirán las pensiones y destruirá empleos en el sector público, pero el discurso liberal-constitucional pierde legitimidad.

En los últimos meses, la PAH ha mantenido abierta la coyuntura de la respuesta social, que también se ha nutrido de las mareas, y en mayo comienza un nuevo ciclo de movilizaciones. En este número de DIAGONAL, repasamos lo que han supuesto las movilizaciones desde el 15 de mayo de 2011 y, sobre todo, los retos para los próximos meses.
Otros contenidos de DIAGONAL 197
- Gallardón cede a la presión de Rouco para penalizar el aborto: La reforma del derecho al aborto puede convertirse, por las presiones de la Conferencia Episcopal, en el único punto del programa del PP que se lleva a cabo.
- Bankia fía al arbitraje su escapatoria: Un informe de la CNMV filtrado en el juicio de 15MpaRato señala irregularidades en el proceso de venta de preferentes que crearon un agujero de 240 millones.
- La querella al Franquismo se topa con la burocracia: Un error de forma retrasa el proceso que se llevará a cabo en Argentina.
- Genocidio en Guatemala: “Nosotras, todas somos ixiles”. El proceso que se estaba celebrando desde hace un mes en Guatemala contra el golpista Ríos Mott y su jefe de inteligencia, Mauricio Rodríguez, ha sido suspendido. Un testigo protegido acusa al actual presidente Otto Pérez de coordinar las matanzas
- Una Ley de Montes para las constructoras: La reforma que prepara el Ministerio de Agricultura permitirá construir en los montes quemados.
- Y en Culturas, ¡los comunes contraatacan! El capitalismo destruyó la autonomía de la reproducción social de las comunidades campesinas, pero los comunes han sobrevivido y amenazan con plantar cara al neoliberalismo actual. También hablamos de la recuperación popular de un cine en Chile, del trato de favor del Ayuntamiento de Madrid al Real Madrid y con Elena Cabrera, alma del artefacto musical Autoreverse.
La edición impresa de DIAGONAL se publica cada dos semanas y se vende en kioscos de Madrid y puntos de todo el Estado. Los contenidos también se suben a esta web y se distribuyen bajo licencia Creative Commons by-SA. Si te parecen interesantes, puedes contribuir a la sostenibilidad del proyecto suscribiéndote a la edición impresa o haciendo una donación.
comentarios
0