DIAGONAL adopta una licencia más abierta

Modificamos la licencia con la que se publican los contenidos de DIAGONAL: ahora es Creative Commons by-SA, lo que permite copiarlos y crear obras derivadas siempre que nos cites como fuente y las distribuyas con una licencia igual.

29/02/12 · 19:32

Desde que comenzó a publicarse, en marzo de 2005, el periódico DIAGONAL huye de las restricciones del copyright y utiliza licencias Creative Commons, en una apuesta por la libre circulación y la propiedad colectiva de la información. Hasta ahora, la edición de papel y la digital tenían modalidades distintas: (CC by y CC by-NC-ND), respectivamente. La asamblea del colectivo editor ha decidido unificar estas licencias y cambiarlas por una más permisiva: CC by-SA.

Este cambio se debe al deseo de que DIAGONAL continúe compartiendo conocimiento y lo devuelva a la comunidad de forma que pueda ser utilizado por otras personas. La licencia incluye la cláusula SA (compartir igual, por sus siglas en inglés) para asegurarnos de que nadie privatice lo que producimos colectivamente.

¿Qué uso puedo hacer de los contenidos de DIAGONAL?

Según la licencia CC by-SA (Creative Commons atribución-compartir igual), eres libre de:

- Copiar, distribuir y comunicarlos públicamente;

- Citarlos parcialmente y remezclarlos;

- Hacer un uso comercial.

Siempre que lo hagas con estas condiciones:
 Reconocer la autoría, especificando la firma y el medio que la publica (“Nombre del autor o autora / DIAGONAL”). Si es en formato digital, te agradecemos que añadas un enlace a la fuente o en su defecto a la página principal de nuestra web, http://www.diagonalperiodico.net/
 Compartir bajo la misma licencia. Si reproduces o remezclas DIAGONAL, sólo puedes distribuir la obra generada bajo una licencia como ésta (con las mismas condiciones).

Permitimos uso comercial porque estamos a favor de modelos empresariales éticos, que aporten al procomún y que a la vez sean sostenibles como proyectos y para las personas que trabajan en ellos. Pero exigimos que, si nos utilizas como base para tus creaciones, también contribuyas a la comunidad difundiéndolas con licencias libres.

¿Siempre es así?

El colectivo editorial prefiere la licencia CC by-SA, pero entendemos que algunas de las personas que colaboran con textos, fotos o vídeos prefieran hacerlo con otras condiciones. En esos casos, podemos añadir específicamente las cláusulas NC (que supone prohibir el uso con fines comerciales) y/o ND (que supone no permitir la creación de obras derivadas o modificaciones del original). En principio, no aceptamos contenidos bajo copyright porque no queremos perpetuar ese modelo privativo.

Ten en cuenta que en la legislación del Estado español existe el derecho a la copia privada, por lo que en la práctica el copyright restrictivo significa lo mismo que una licencia CC NC: se podrá copiar tu obra si no se hace con ánimo de lucro. Respecto al temor a que alguien modifique tu trabajo hasta desfigurar su significado, recuerda que los derechos morales de la obra, que incluyen la integridad de la obra si no se permiten obras derivadas y el reconocimiento de la autoría, son inalienables e irrenunciables (aunque utilices Creative Commons, siempre podrás acogerte a ellos).

¿Qué pasa con lo que ya hemos publicado?

Los números en papel quedarán sujetos a la licencia que llevan impresa. Sin embargo, cambiamos la licencia de toda la web, por lo que los contenidos archivados en ella pasan a estar bajo CC by-SA.

Si nos has cedido algo en el pasado y no estás de acuerdo con este cambio , ponte en contacto con redaccion@diagonalperiodico.net para que especifiquemos la licencia que prefieras o retiremos tus contenidos.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

1

  • |
    edurardo
    |
    19/12/2012 - 6:47pm
    Os felicito por vuestra decisión. Enhorabuena
  • separador

    Tienda El Salto