III Noche Golfa de artes escénicas
Convocatoria para artistas: "Estamos comunicando"

El periódico DIAGONAL abre una convocatoria para presentar proyectos escénicos (teatro, danza, performance, circo) de pequeño formato que aborden el tema de la comunicación. Los seleccionados participarán en la III Noche Golfa, el domingo 25 de marzo, y recibirán 100 euros como ayuda a la producción.

03/02/12 · 17:44
Edición impresa
PNG - 202.7 KB

El periódico DIAGONAL, con sede en el centro social Fe10 (calle Fe 10, Madrid), abre una convocatoria para presentar proyectos escénicos (teatro, danza, performance, circo) de pequeño formato que aborden el tema de la comunicación y cuya duración no exceda los 30 minutos.

Fecha límite de presentación de trabajos: 28 de febrero de 2012

Resolución de los proyectos seleccionados: 1 de marzo de 2012

Ámbito de la convocatoria: autonómico, estatal e internacional

BASES:

- 1. Podrán presentarse todas las personas físicas mayores de 18 años, colectivos,
compañías y grupos.

- 2. Los trabajos deben ser inéditos, y pueden ser parte de procesos de
investigación escénica más amplios, así como presentaciones work in progress.

- 3. En una apuesta por la cultura libre, las obras presentadas deberán ser copyleft,
con una licencia creative commons o similares.

- 4. En un sólo documento se presentarán el nombre, apellidos y datos de contacto
de la persona responsable, los datos de las personas que participan, un resumen
de la propuesta escénica, y las necesidades técnicas. También podrán adjuntarse
links, imágenes y vídeos.

- 5. Las propuestas escénicas se enviarán a la dirección de correo electrónico:
nochesgolfas@diagonalperiodico.net

SELECCIÓN:

- 1. Los trabajos seleccionados se mostrarán en la III Noche Golfa de artes
escénicas, que tendrá lugar en la sede del periódico DIAGONAL el domingo 25 de
marzo, como antesala al Día Mundial del Teatro.

- 2. Un comité de DIAGONAL vinculado a las artes escénicas seleccionará un
máximo de cinco trabajos. Se valorará la calidad escénica de la propuesta, así
como los enfoques originales sobre el amplio tema de la comunicación, en
cualquiera de sus vertientes.

- 3. Cada proyecto recibirá un importe de 100 euros en concepto de ayuda a la
producción.

- 4. Los proyectos seleccionados podrán ensayar en la sala grande (100m2) de
DIAGONAL, espacio de realización de la noche golfa, durante las tres primeras
semanas de marzo, previa organización de horarios junto a todos los proyectos
seleccionados en una primera reunión que tendrá lugar en la sede de DIAGONAL
el viernes 2 de marzo.

- 5. DIAGONAL cederá sus instalaciones técnicas (equipo de sonido, proyector y
luces) para el uso por parte de las y los artistas seleccionados, que también podrán
aportar sus propios equipos.

- 6. DIAGONAL dará difusión a los trabajos seleccionados a través de su periódico y
de su web.

- 7. El comité de DIAGONAL se reserva el derecho de seleccionar menos trabajos si
los proyectos presentados no reúnen las condiciones expuestas.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

5

  • |
    anónima
    |
    27/02/2012 - 4:05pm
    Me alegra encontrarme con la convocatoria y que se de espacio a trabajos en proceso que también sirven para cuestionar nuestros trabajos a través de la comunicación y experiencia directa con el público sin estar sujetos a una producción incesante y pudiendo darnos tiempo para preguntarnos de qué manera funcionan nuestras propuestas. Seamos justos y apoyemos las propuestas que representan alternativas a los modelos de gestión cultural al uso. En este país la cultura agoniza, entre otras cosas, por las carencias de gestión y dirección adecuadas y por ese mal general de echar por tierra cualquier nueva idea que se reinventa a sí misma año tras año y que reinventa nuestra realidad. Deberíamos jugar todos en el mismo equipo, aún manteniendo las individualidades y sus opiniones particulares, no enfrentados, como se ha estilado en este país a lo largo de toda nuestra historia.
  • |
    anónima
    |
    21/02/2012 - 5:30pm
    <p class="spip">Pues qué pena que, aún sabiendo cómo se fragua y de dónde viene, te fastidie esta iniciativa, la verdad. No creo que el hecho de hacer unas bases públicas con puntos explicativos, ni el hecho de seleccionar cinco propuestas a las que se dará 100 euros a cada una sea una forma institucional ni antiética. Con la estética de la imagen para la convocatoria te puedes meter todo lo que quieras. La hice yo y es un truño burruño, sí.</p> <p class="spip">Un apunte más que importante: la entrada a la noche golfa son 10 euros con consumición o PAGA LO QUE PUEDAS. Es decir, que nadie se queda ni se ha quedado fuera por cuestiones económicas. El dinero recaudado ha servido otros años, no sólo para ayudar al proyecto de Diagonal, si no también para mejorar el espacio del centro social Fe10, que utilizan muchos colectivos del barrio. L+s artist+s que han participado en las ediciones anteriores han sabido esto y han estado de acuerdo en la distribución del dinero recaudado. Y nosotras sabíamos que si el día de antes les salía un bolo pagado, lo antepondrían lógicamente a su participación en la noche. Como ha pasado a veces. Esta vez decidimos aportar 500 euros para cinco propuestas que esperamos recuperar con lo recaudado esa noche en taquilla. Lo comido por lo servido. No creas que hay negocio detrás ni beneficio económico final.</p> <p class="spip">Más allá de las Noches Golfas, el llamamiento a la participación/colaboración gratuita de tod*s l*s artistas del mundo con DIAGONAL está abierta desde el 3 de marzo de 2005, día en que nacimos como periódico quincenal, con un nutrido suplemento CULTURAS.</p> <p class="spip">Recojo tu postura (por otros motivos yo también creo que en el Estado español cuesta hacer cosas y que molaría mucho que aquí hubiera un Berlín o un Buenos Aires). Por ello, te invito a abrir un debate sobre formas y éticas de la autogestión cultural (puedes escribirnos a culturas@diagonalperiodico.net). Salud, Salta</p>
  • |
    anónima
    |
    21/02/2012 - 3:29pm
    <p class="spip">Precísamente porque sé quienes sois me jode que hagáis algo así.</p> <p class="spip">En casa estamos suscritas casi desde que empezasteis, no estoy cuestionando vuestro proyecto informativo en absoluto.</p> <p class="spip">Pero me parecería mucho más correcto que no pagarais nada o que no lo plantearais como una convocatoria remunerada. Sería mucho más ético, a mi entender, que hicierais una llamada a artistas que quieran colaborar/solidarizarse con Diagonal de forma gratuita. Y además, la estética y el modo que habéis tenido de presentarlo es totalmente el de las instituciones culturales (con sus bases, su selección, etc).</p> <p class="spip">De todas formas lo que más me chirría en todo esto es que el año pasado (y supongo que este también) la entrada a la Noche Golfa costara 10 euros (eso es una discriminación de clase) de los cuáles nada fue a parar a manos de lxs artistas que participaron.</p> <p class="spip">La autogestión también significa saber repartir el dinero y compartirlo con lxs personas que trabajan en los proyectos. Creo que esto es un probema endémico del activismo en la Península (no sucede así en lugares como Alemania), y personalmente si hubiera seguido trabajando sólo con los eventos solidarios como artista, es probable que no hubiera podido seguir siéndolo. Quizás sí estaría interesante discutirlo.</p> <p class="spip">Salud, Diana</p>
  • |
    anónima
    |
    17/02/2012 - 8:20pm
    <p class="spip">Hola Diana. Gracias por compartir tu opinión. Te comento varias cosas:</p> <p class="spip">1) Desde hace tres años el colectivo editor de DIAGONAL (un periódico sin grupos económicos detrás que se hace de forma asamblearia y autogestionada, puedes leer el "quiénes somos" en esta misma web) realiza en su sede esta particular fiesta escénica (autogestionada y sin ningún ánimo de lucro), en la antesala del día mundial del teatro, y en el caso de Madrid, como alternativa a la Noche de los teatros, un modelo de gestión cultural que (ese sí) precariza a l*s trabajadores de la cultura mientras destina cuantiosas sumas de dinero al marketing de un macroevento.</p> <p class="spip">2) Hasta ahora las personas y grupos que han participado en las Noches Golfas de DIAGONAL lo han hecho de forma gratuita, compartiendo propuestas artísticas de pequeño formato con el compromiso de apoyar un proyecto comunicativo que contribuye a la transformación social. Porque vivir en los márgenes de la cultura mainstream y en la precariedad nunca ha sido un motivo para quedarnos de brazos cruzados, más bien un dispositivo para crear nuevas formas creativas de disidencia.</p> <p class="spip">3) Este año, a pesar de seguir resistiendo desde la precariedad económica, decidimos aportar una pequeña ayuda de 100 euros a la producción de cinco pequeños trabajos o investigaciones escénicas más amplias bajo el lema "Estamos comunicando", además de ceder el espacio para ensayar, probar experimentos escénicos y compartir creaciones con un público de barrio, donde se mezclan gentes de los movimientos sociales de base y artísticos. Si para ti 100 euros no son una ayuda “auténtica”, para otras personas sí. Aunque sea pequeña, es auténtica: ayuda a no tener que poner dinero de tu bolsillo y si es un trabajo unipersonal a sacarte un extra que te ayude a llegar a fin de mes.</p> <p class="spip">4) Es obvio que esta convocatoria no está pensada para grandes producciones, artistas con caché, ni grupos numerosos o que residan en Berlín o Taipei, a menos que les coincida con alguna gira en Madrid, cuadren su agenda y quieran compartir su compromiso político y social con DIAGONAL (este fue el caso una vez del Teatro de los Andes de Bolivia).</p> <p class="spip">5) Huelga decir que desde hace siete años son muchas las amigas teatreras y performers que participan en eventos y “fiestas diagonaleras” de forma militante, y que cuando queremos llenar de contenidos una fiesta, nos sobran las ideas y hay muchas manos militantes.</p> <p class="spip">6) Quienes nos dedicamos a hacer cosas de teatro y performance, como tú, sabemos cómo funcionan las subvenciones en materia de creación cultural (amiguismos, chiringuitos, burocracia, instrumentalización), la costumbre de instituciones/centros de arte de renombre a la hora de convocar residencias artísticas (no dan ni un duro, solo te ceden el espacio), o la letra pequeña de mecenazgos varios y obras sociales de bancos. Quizás sea pertinente dedicar espacio en DIAGONAL a debatir sobre estas cuestiones.</p> <p class="spip">Espero que estas palabras hayan aclarado algunas dudas tuyas. Un abrazo Laura Corcuera, “Salta”, coordinadora de la Noche golfa y miembro de DIAGONAL</p>
  • |
    anónima
    |
    16/02/2012 - 2:22am
    <p class="spip">Dar 100 euros para ayudar a producir algo es querer producir (y ayudar) muy poco. Huele más a "tenemos que llenar de contenido una fiesta y si puede salirnos prácticamente gratis pues mejor".</p> <p class="spip">Igual la intención es bonita, aunque desgraciadamente muy poco realista con la situación de las personas que nos dedicamos al arte, y que necesitamos ayudas auténticas.</p> <p class="spip">Salud.</p> <p class="spip">Diana</p>
  • separador

    Tienda El Salto