DIAGONAL 190 / A la venta del 24 de enero al 6 de febrero
Un año de reforma laboral: derechos perdidos y récord de paro

Doce meses después de que Rajoy asegurase que la reforma crearía empleo, se han destruido 670.000 puestos de trabajo.

24/01/13 · 3:04

Los datos del primer año en el que la reforma laboral del PP ha estado en vigor son desoladores: el 56% de la población de entre 16 y 25 años está en desempleo, seis puntos más respecto a 2011, y se han ejecutado 27.057 ERE, entre enero y octubre de 2012 se presentaron el doble que en el mismo periodo de 2011. Uno de los objetivos de la reforma según el Gobierno era reducir la tasa de temporalidad, pero ésta se mantiene igual doce meses después: en el 24%.

Según Daniel Albarracín, uno de los economistas con los que hemos hablado para valorar este año, "abaratar y facilitar el despido en el peor momento de la crisis ha sido como apagar un incendio con gasolina".

Otros contenidos de DIAGONAL 190

- 200 personas dan vida a las corralas de Sevilla: La confluencia de las asambleas del 15M y los movimientos de afectadas por la burbuja inmobiliaria ha dado lugar al nacimiento de siete edificios ocupados para uso social. 

- Los pueblos manchegos se oponen al cierre de las Urgencias: Cientos de personas marcharon en Guadalajara contra un recorte que afecta a 21 localidades, que ya ha sido paralizado por el Tribunal Superior de Justicia autonómico.

- Aplicación dispar del ‘apartheid sanitario’: La retirada de tarjeta sanitarias han generado el caos y extendido la injusticia en los territorios que ha aplicado el Decreto. 

- El caso Bárcenas detiene la presión del Gobierno sobre Ignacio González: La crisis del PP de Rajoy ha provocado una pausa en el cuestionamiento por parte de Génova de las actuaciones del presidente de la Comunidad de Madrid.

- Más ricos y pobres en la China del siglo XXI: Los índices de desigualdad en China siguen aumentando. El aumento de las protestas de trabajadores ha obligado a Pekín a recomendar un incremento de sueldos del 13%.

- Y en Culturas, Sam Cooke: el antirracismo de gamuza azul de este cantante de soul. Recorremos también la trayectoria de La Lupe, de terremoto a beata. Y, tres meses después de su fallecimiento, echamos la vista sobre el pensamiento de Agustín García Calvo.

La edición impresa de DIAGONAL se publica cada dos semanas y se vende en kioscos de Madrid y puntos de todo el Estado. Los contenidos también se suben a esta web y se distribuyen bajo licencia Creative Commons by-SA. Si te parecen interesantes, puedes contribuir a la sostenibilidad del proyecto suscribiéndote a la edición impresa o haciendo una donación.

Tags relacionados: Número 190
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

2

  • | |
    28/01/2013 - 11:53am
    esclavos del salario, siervos de d€Uda, crisis & reformas, su crisis para sus soluciones que siempre fueron sus propósitos  http://www.youtube.com/watch?v=KTCwEe9Dw5E&feature=plcp%20%E2%80%A6%20%E2%80%A6
  • |
    Bob
    |
    24/01/2013 - 5:42pm
    Trabajadores de limpieza en la escuela universitaria de ingenieria tecnica industrial<br />Ronda de valencia 3 Renfe Embajadores contratados por la empresa&nbsp; CEJAL sl en<br />calle Ercilla 19 planta baja C subvencionada por la conserjeria de Educación y Empleo<br />de la Comunidad de Madrid no paga&nbsp;salarios a los trabajadores
  • Portada de DIAGONAL 190
    separador

    Tienda El Salto