Entre el 22 de septiembre y el 14 de octubre el colectivo editor de Diagonal lanza una consulta a sus suscriptores y suscriptoras para decidir el futuro del medio
Saltamos de alegría, para salvar una distancia o atravesar un muro. Saltamos para darnos un chapuzón o simplemente para dejarnos caer. Saltar es algo físico, pero no siempre. Saltamos porque hay algo que nos impulsa a hacerlo. En este caso Diagonal lleva pensando más de un año en saltar hacia un nuevo proyecto comunicativo, con más incidencia, con mayor cobertura de las realidades locales, con más recursos y mejores contenidos. Queremos saltar, pero sólo si podemos hacerlo contigo. Esta apuesta política no tiene sentido sin nuestra comunidad, los miles de suscriptores y suscriptoras que lleváis más de una década apoyándonos. Gracias a ti no dependemos de la publicidad de grandes empresas ni de partidos políticos, y queremos que siga siendo así.
Por eso tu opinión es tan importante. Entre el 22 de septiembre y el 14 de octubre realizaremos una consulta vinculante entre todas las personas suscritas para saber si estáis de acuerdo con las líneas generales de este nuevo proyecto comunicativo que os proponemos.
A continuación encontrarás un resumen de las principales claves del Salto. En el blog www.diagonalperiodico.net/consulta podrás encontrar toda la información y participar en la consulta.
¿Qué es el Salto?
El Salto es una propuesta lanzada desde Diagonal abierta a proyectos afines y personas vinculadas con la comunicación para construir un nuevo medio, con más recursos y capacidad de incidencia política. Un reto que sólo es posible con el respaldo de nuestra comunidad, vosotros y vosotras que nos habéis visto crecer, que nos habéis acompañado y apoyado.
¿Cual es el objetivo del Salto?
El objetivo del Salto es crear un nuevo medio de comunicación que contribuya a la transformación social, que pueda hacer de contrapeso a la agenda de los grandes grupos mediáticos y los grandes poderes, con una financiación que no dependa de la publicidad de aquellas empresas a las que queremos denunciar. Un medio independiente que fomente debates y haga preguntas desde el análisis, el rigor y el humor. Un medio que potencie la información útil y de cercanía.
Queremos salir de la lógica de la competitividad entre proyectos afines para sumar esfuerzos, muchas veces dispersos, con personas y medios que comparten una misma visión de la comunicación y que forman parte de una sociedad movilizada que aspira a la transformación social.
¿Qué queremos hacer?
Un nuevo medio con mayor cobertura territorial y temática. Como elemento central, una web de actualización diaria que apuesta por los contenidos audiovisuales (vídeo, audio, fotogalerías, infografías). De forma paralela, un periódico mensual en papel para dar espacio a contenidos que la lógica y la rapidez del consumo de información en las redes invisibiliza. Y queremos hacerlo con todos aquellos proyectos y personas que compartan una idea parecida de lo que debe ser la comunicación. Creemos que la única forma de hacer un periodismo diferente es funcionar de una forma diferente.
¿Cómo queremos conseguirlo?
De la única forma posible y deseable: con tu apoyo y el de miles de personas que comparten nuestra idea de periodismo. Por eso antes de que acabe el año (si se aprueba la consulta) queremos lanzar una gran campaña cuyo objetivo sea duplicar el número de suscripciones actuales para llegar a las 10.000. Por supuesto, para alcanzar los objetivos necesitamos que sigas con nosotros, que renueves tu suscripción y que nos ayudes a llegar a más gente cuando empiece la campaña.
En definitiva, el Salto es una propuesta para volver a ilusionarse, es un momento de encuentro con nuestra comunidad y una oportunidad de consolidar, con el apoyo de otras personas y proyectos afines, nuestra forma de entender la comunicación. Llevamos más de once años haciendo periodismo independiente, ahora queremos saber hasta dónde podemos llegar si nos ponemos de acuerdo. Y el primer paso para saltar, es el permiso y el apoyo de toda la gente que ha hecho posible Diagonal. Tú decides, ¿saltamos?
Cómo participar
Si tienes una suscripción, revisa tu buzón de correo electrónico para participar en la consulta. Sólo tienes que pinchar en el enlace y responder a las dos preguntas vinculantes que te planteamos. Si no te ha llegado el mensaje (y tampoco está en las carpetas de correo no deseado o de "promociones") puedes entrar en el blog diagonalperiodico.net/consulta y participar en la consulta desde allí, sólo poniendo tu nombre y apellidos. También puedes participar llamándonos al 911841847.
El Salto en cuatro puntos
Un nuevo medio para la transformación social. El Salto es una propuesta para crear un nuevo medio abierta a todos los proyectos y personas que compartan la misma visión de la comunicación (independencia económica de multinacionales y gobiernos, democracia interna, calidad de los contenidos y participación). Un medio al servicio de la transformación social.
Una web transmedia y un mensual. La principal herramienta para llegar a un público más amplio sería una web de actualización diaria con el triple de plantilla que la actual, con una apuesta por la información local y los contenidos audiovisuales. Una segunda pata sería una publicación mensual en papel, con secciones de El Salmón Contracorriente y Pikara Magazine entre otras novedades, y un seguimiento reposado de la actualidad política, social y cultural.
Accionariado popular. Los recursos necesarios para dar el Salto provendrían de una gran campaña de nuevos socios de seis meses de duración. El objetivo sería llegar a las 10.000 suscripciones. Si los suscriptores dais el visto bueno, iniciaríamos la campaña a finales de noviembre.
Un medio de propiedad colectiva. El nuevo medio sería una cooperativa donde la gente suscrita se convertiría en socia y copropietaria del medio, con posibilidad de participar en las decisiones estratégicas del proyecto si así lo deseas. Al renovar tu suscripción, te convertirías en socio o socia de la cooperativa sin coste añadido ni más trámite. Ser socio no implica ningún tipo de obligación más allá de renovar tu suscripción.
comentarios
0