'Diagonal' continúa celebrando su décimo aniversario, esta vez el 30 de abril en la sala El Sol de Madrid con cuatro de las propuestas más estimulantes del hip hop actual: El Coleta, Jarfaiter, Gata Cattana y Mentenguerra. El mismo día tocará La Orquesta del Caballo Rimador en el Ateneu Popular 9 Barris de Barcelona.
inforelacionada
Tras el pistoletazo de salida en el CSA La Tabacalera (con, entre otros, Los Ganglios, Diploide, Santiago Alba Rico y Un cuento propio) y el fiestón con La Troba Kung-Fú y Sonidero Mandril en la sala Caracol de Madrid, las celebraciones por el décimo aniversario de Diagonal continúan en una primavera repleta de eventos y actividades.
Esta vez presentamos un cartel doble: el jueves 30 de abril festejaremos en Madrid y Barcelona nuestros 10 años con sendos conciertos, uno en la sala El Sol de Madrid con El Coleta, Jarfaiter, Gata Cattana y Mentenguerra y otro en el Ateneu 9 Barris de Barcelona con La Orquesta del Caballo Rimador, que estará formada por ZA!, Sara Fontán (Manos de Topo), Guillamino, Rodrigo Laviña (At Versaris), Niño (Diploide) y Estel Boada.
Este último concierto forma parte de una celebración conjunta con La Directa, que festeja su noveno aniversario, bajo el lema común "Moltes realitats, dos mitjans per explicar-ho" ("Muchas realidades, dos medios para contarlo").
EL COLETA
La mayoría del hip hop español lleva años estancado en las estructuras de los años noventa, pero El Coleta ha logrado refrescarlo con referencias a la rumba carcelaria, las películas quinquis y la cultura popular de los años ochenta. Apoyado en un sentido del humor extremo, sus rimas reflejan los conflictos de crecer en Moratalaz, un barrio de clase trabajadora de Madrid.
JARFAITER
Jarfaiter es otro de los raperos que te hacen entender de golpe por qué buena parte del hip hop en castellano ha sido hasta ahora previsible y aburrido. Antihéroe, su primer álbum tras varios vídeos, colaboraciones y maquetas, sigue reivindicando el orgullo de los de abajo, con la crudeza del primer gangsta rap o el hip hop de los suburbios franceses. En su caso, está claro que ser macarra no es una opción estética, sino una posición vital.
GATA CATTANA
Gata Cattana es una MC y poeta cordobesa afincada en Madrid. Está en contacto con el movimiento hip hop desde muy joven, aunque no se lanza a escribir rap hasta los 19 años. En sus primeras referencias destaca por la rebeldía y sarcasmo de su discurso. Con Anclas, su nuevo trabajo, no pierde el carácter contestatario de sus letras, pero las envuelve en una atmosfera experimental en la que tienen cabida varios géneros musicales.
MENTENGUERRA
Mentenguerra siempre ha sido fiel a su manera de hacer las cosas y, desde la independencia, ha publicado varias mixtape y un EP que lo han hecho girar por Europa, Estados Unidos y Latinoamérica sin tener siquiera un álbum en el mercado. El single de adelanto de su esperado debut largo, Invencibles, mantiene su capacidad de emocionar y sorprender. Sus canciones rebosan actitud, pasión y orgullo.
LA ORQUESTA DEL CABALLO RIMADOR
Los fundamentos de este proyecto, cuyo nombre habitual es La Orquesta del Caballo Ganador, se inspiran en la escena free jazz de los 70 y en los postulados de la improvisación conducida de Butch Morris: el grupo es liderado de manera rotatoria por un miembro conductor, que dirige la interacción musical de un número indefinido de músicos. El director representa unos signos gestuales con su cuerpo que el músico debe interpretar y ejecutar con su instrumento, proporcionando una dirección que seguir sin ánimo de limitar la libertad improvisatoria de cada instrumentista. Nunca sabe exactamente qué material le va a dar el músico, por lo que su propia percepción de la pieza cambia constantemente durante la interpretación. Las improvisaciones del grupo tan pronto pueden abrazarse al punk como a la electrónica, a la tropicalia o al ruido.
Propuestas similares a las de la Orquesta muchas veces pecan de rigidez o de excesiva seriedad, como si los conciertos fueran un coto cerrado para conocedores que se saben al dedillo las discografías de Albert Ayler o Sun Ra. No es este el caso. Todo el mundo es bienvenido. La interacción con el público –cualquiera está invitado a unirse al grupo– es una de las principales características de la bullanguera Orquesta. El espectador presencia y participa en un espectáculo en el que los músicos lo pasan bien, explorando las posibilidades de la creación espontánea en grupo y disfrutando del proceso de manera palpable, divertida y contagiosa.
En esta ocasión, la Orquesta sustituye la palabra "Ganador" de su nombre por "Rimador" y estará formada por el grupo ZA!, Sara Fontán (Manos de Topo), Guillamino, Rodrigo Laviña (At Versaris), Niño y Estel Boada.
La fiesta continuará con una pinchada de DJ Laura Sales.
EL COLETA, JARFAITER, GATA CATTANA, MENTENGUERRA
Jueves 30 de abril, 22:00 horas
Sala El Sol (calle Jardines, 3, Madrid)
Venta anticipada: 9 €
Venta en taquilla: 12 €
Entradas: Ticketea.com
LA ORQUESTA DEL CABALLO RIMADOR
Con ZA!, Sara Fontán, Guillamino, Rodrigo At Versaris, Niño y Estel Boada
Jueves 30 de abril, 21:00 horas
Ateneu Popular 9 Barris (carrer de Portlligat, 11-15, Barcelona)
Entrada: 8 €
comentarios
0