Necesitamos aumentar el número de suscripciones
S.O.S.: Arranca la campaña de financiación de DIAGONAL

La campaña, a través de la plataforma Goteo, está orientada a dar a conocer las necesidades presentes y futuras para la continuidad de DIAGONAL y a aumentar el número de suscripciones

21/11/13 · 11:36

El 21 de noviembre DIAGONAL pone en marcha una campaña de financiación colectiva para garantizar la supervivencia del proyecto. El eje central pasa por recaudar al menos 50.000 euros a través de la plataforma de crowdfunding Goteo.org. Es una cantidad elevada y el colectivo editor ha asumido el riesgo ante la necesidad de asegurar la sostenibilidad del proyecto en los próximos meses.

La campaña, que en su primera fase durará hasta el 30 de diciembre, está orientada a dar a conocer las necesidades presentes y futuras para la continuidad de DIAGONAL y a aumentar el número de suscripciones, la base principal de su financiación, que se ha visto reducido en el último año. Los detalles se explican en la propia web donde se pueden hacer las donaciones: http://www.goteo.org/project/diagonal

Si quieres hacer una aportación pero no tienes tarjeta de crédito o no quieres hacerlo a través de internet, puedes hacer una transferencia a nuestra cuenta (Caja Laboral 3035-0376-15-3760005841) y despues enviarnos un correo electrónico a suscripcion@diagonalperiodico.net nos encargaremos de la gestión para subir ese dinero a la web de Goteo a tu nombre y podrás recibir las recompensas que te correspondan por tu aportación.

Pero en el futuro de este medio de comunicación hay muchos aspectos que no pasan sólo por garantizar su viabilidad económica. En los últimos meses, el colectivo editor está llevando a cabo un proceso de evaluación y replanteamiento en dos líneas. Por un lado, se están realizando cambios organizativos para aumentar la cooperación con otros medios, colectivos y personas. Por otro, esta apertura permitirá abordar con más amplitud cuestiones sobre el modelo comunicativo: la periodicidad de la edición impresa, su sentido en la era de internet, los formatos y los contenidos, la relación de la redacción madrileña con las de otros territorios, etc. Para todos los cambios sustanciales se contará con la opinión de las personas que están suscritas y con las que colaboran día a día en el proyecto.

Para promover este proceso, de forma paralela a la campaña de financiación, en nuestras páginas vamos a publicar contenidos de análisis sobre los temas a debate y además vamos a realizar una serie de charlas y actos que funcionarán como encuentro con suscriptores, otros medios de comunicación y colectivos sociales.

Se trata de pisar suelo para permitir un nuevo salto adelante como el que, creemos, dio DIAGONAL en el panorama de la comunicación hace ocho años y medio, cuando empezó a publicarse quincenalmente. El proyecto pretende ser una herramienta útil para, por y desde un espacio político amplio y plural pero concreto, el de los movimientos sociales con vocación transformadora y radicalmente democrática, que debe contar con sus propios medios de comunicación para marcar la agenda sociopolítica. Por eso, "ahora o nunca" es el momento de lanzar a quienes nos siguen y nos leen la pregunta de cómo quieren que se produzca la información en la época en que vivimos. Pensar colectivamente de qué dispositivos queremos dotarnos para comunicar y pensar la transformación social. El alcance y la evolución de DIAGONAL depende de la implicación y el apoyo de las personas interesadas por su continuidad.

 

Nos puedes encontrar en...

SEVILLA - 22 de noviembre
C/ Blanco White, 5. 18.45h.
Jornadas sobre criminalización de los movimientos sociales organizadas por APDH-Andalucía.

MURCIA - 28 de noviembre
Facultad de Comunicación de la Universidad de Murcia. 17.30h.
Charla sobre "Periodismo de resistencia y malestar en la profesión".

BILBAO - 14 de diciembre
C/ San Francisco, 38. 18.30h.
Participamos en la "Noche abierta de cooperativas y economía social".

MADRID - 14 de diciembre
Sede de IU-Ciudad Lineal. C/ Arriaga, 29. 18:30h.
Charla sobre "Manipulación y medios alternativos".

Más fechas
Iremos informando de nuevos actos a través de la agenda web y de nuestros perfiles de Twitter y Facebook

Tags relacionados: Crowdfunding
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

4

  • |
    Cranca
    |
    26/11/2013 - 1:11pm
    Acabo de suscribirme via crowfunding y os animo a todas a que hagais lo mismo. Como muy acertadamente ha comentado Ramón, quizá no debamos ser simples consumidores. Aupa redacción, gracias por vuestro trabajo. ¡Vamos a salvar Diagonal!
  • |
    Ramón
    |
    23/11/2013 - 1:25pm
    Las amigas que reclaman la presencia de Diagonal en todos los kioscos quizás no saben la parte del León que se llevan las empresas distribuidoras. Lo cual, a su vez, requiere aumentar los "márgenes económicos". Y eso lleva a la búsqueda de ingresos "atípicos" (publicidad de cualquier cosa, promociones , etc.), es decir, a la mercantilización creciente y a la subordinación a las "lógicas de mercado". Tengamos en cuenta que todos los nuevos medios de prensa relativamente críticos funcionan sólo en internet porque los costes de una edición en papel les resultan inasumibles. Hasta la fecha Diagonal nos ha aportado un producto en papel cada quince días. Pero pocas veces nos preguntamos lo que eso cuesta y cómo se financia. Hoy la cosa se ha puesto más difícil ante la caída de suscripciones. Como simples consumidores podemos reclamar que el producto nos llegue con facilidad. Pero ¿podemos permitirnos ser "simples consumidores"? En mi opinión lo que cabe es 1) apoyar económicamente en cuanto podamos, 2) sostener la existencia de Diagonal en todos los espacios posibles (ediciones locales, etc.), 3) fomentar la agilidad de una edición en internet más agil y con más presencia de las lectoras / activistas sociales. De momento, sigo como suscriptor y apoyando la campaña de crowfounding. No sea que tengamos que lamentarnos en el futuro de la falta de Diagonal, ¡¡que ya van para 9 años informándonos y haciéndonos sentir que no estamos solas!! abrazos, Ramón
  • |
    Palas
    |
    22/11/2013 - 10:22pm
    Es una vieja discusión con una vieja amiga. Os compraba (ha cerrado junto con los dos quioscos mas cercanos, supongo que por un tema de renovación de licencias ruinosas en la ruinosa Detroit capital del culo de Europa) en un quiosco que os tenía junto a los diarios nacionales (antes eufemismizados como "de tirada nacional") y nunca os he comprado en un quiosco que os esconde en un montocito de prensa "rara" en el estante del "TP". No pienso hacerme socio/abonado/suscriptor de "Diagonal". Yo necesito que esteís al otro del expositor de "La Gaceta de los Negocios". Ahí os quiero y mientras sigais estando ahí, ahí os compraré. Vivo en la capital del culo de Europa y puedo compraros en muchos quioscos, respeto a los subscriptores que no viven cerca de algún gran burgo.
  • |
    Palas
    |
    22/11/2013 - 10:21pm
    Es una vieja discusión con una vieja amiga. Os compraba (ha cerrado junto con los dos quioscos mas cercanos, supongo que por un tema de renovación de licencias ruinosas en la ruinosa Detroit capital del culo de Europa) en un quiosco que os tenía junto a los diarios nacionales (antes eufemismizados como "de tirada nacional") y nunca os he comprado en un quiosco que os esconde en un montocito de prensa "rara" en el estante del "TP". No pienso hacerme socio/abonado/suscriptor de "Diagonal". Yo necesito que esteís al otro del expositor de "La Gaceta de los Negocios". Ahí os quiero y mientras sigais estando ahí, ahí os compraré. Vivo en la capital del culo de Europa y puedo compraros en muchos quioscos, respeto a los subscriptores que no viven cerca de algún gran burgo.
  • Tienda El Salto