En el último número del año, hacemos un repaso de doce meses marcados por un aumento del 130% en el número de desahucios y por las respuestas al Gobierno de Rajoy.
Para terminar el año, le hemos pedido un resumen a Belén Gopegui y nos ha hablado de la necesidad de recuperar nuestras vidas ante el ataque de los gestores liberales. A Santiago Alba Rico le hemos preguntado por el año dos de las revoluciones árabes y nos ha dicho que hay esperanza y confusión porque el tablero geoestratégico ha saltado por los aires. Y, sobre las plazas y las calles en Europa, dice Dario Lovaglio, de la Universidad Nómada, que la huelga del 14 de noviembre explicitó la emergencia de un movimiento continental de oposición a la austeridad.
Pero, además de valorar 2012, en el último número del año nos ocupamos de temas que darán que hablar el año que viene...
Otros contenidos de DIAGONAL 188
- La economía social progresa adecuadamente. 230 personas y colectivos han colaborado para que el Mercado Social de Madrid siga aportando herramientas para el cambio social y económico. Surge Mecambio.net, una web que informa sobre diversas alternativas comerciales a las multinacionales, y otros espacios para promover la economía solidaria.
- Los indultos a mossos y gestores pone en cuestión el poder ejecutivo. El uso por parte del Gobierno del derecho de gracia, que ha permitido el indulto de cuatro mossos d’esquadra condenados por tortura, ha puesto en evidencia una excepción jurídica que proporcionalmente se aplica más a condenados por corrupción que a personas encarceladas por delitos menores.
- Claros y sombras de gobernar allí donde no lo hace el PP. Los pactos de IU con el PSOE en Asturies y Andalucía demuestran la dificultad de oponerse a las políticas de austeridad y señalan sus límites a la hora de marcar un agenda propia.
- Paros en Grecia por la defensa del derecho a la salud. El personal facultativo y no sanitario del sistema público griego está convocado a tres días de huelga. La escasez de medios y de personal se une al apartheid sanitario de los sin papeles. En la ronda de repaso a los 'PIGS', también hablamos del circo político de la Italia de Berlusconi y de los recortes de derechos en Portugal.
- Cospedal cierra un parque natural para crear un coto de caza. La Junta de Castilla-La Mancha da el visto bueno al cierre de las Hoces del Cabriel, en Cuenca, y autoriza un coto de caza en los terrenos del espacio protegido.
- Y en Culturas: trabajar mata (suavemente), o eso cuenta Marin Ledun en Perros de porcelana, libro escrito tras ser despedido por France Telecom. Publicamos también un relato de Servando Rocha sobre vida y música moderna y otros textos acerca del cine, el fútbol y la vida en general.
La edición impresa de DIAGONAL se publica cada dos semanas y se vende en kioscos de Madrid y puntos de todo el Estado. Los contenidos también se suben a esta web y se distribuyen bajo licencia Creative Commons by-SA. Si te parecen interesantes, puedes contribuir a la sostenibilidad del proyecto suscribiéndote a la edición impresa o haciendo una donación.
comentarios
0