Defraudadores detenidos con cuerdas y cazamariposas en Valencia

Pobresa Zero, plataforma compuesta por casi 200 organizaciones, convocó el viernes 17 de octubre a los valencianos en el día internacional para la erradicación de la pobreza para demandar el fin de la miseria a través de medidas concretas y exigir un sistema fiscal justo y redistributivo. Denunciaron que la ciudadanía termina pagando en forma de recortes el fraude fiscal que asciende a más de 250.000 millones, el 70% eludido por las grandes empresas, más 40.000 millones atribuidos a la corrupción.
Se representó un flasmob que consistió en mostrar a una ciudadanía empoderada que conseguía retener con cuerdas a una decena de figurantes que caracterizaban el fraude fiscal, la corrupción y la evasión; poniéndolos a disposición de hacienda para su denuncia. Así los organizadores quisieron poner en evidencia que deben existir fondos para la protección social o la cooperación al desarrollo, dinero que pertenece a todos los ciudadanos. Igualmente, mediante lemas y declaraciones cargaron contra los recortes y exigieron el cumplimiento de la ley valenciana de cooperación o el pacto valenciano contra la pobreza “dos anclajes normativos que deberían estar cumpliéndose”.
Finalmente, se realizó un llamamiento a la participación en la manifestación contra la pobreza, sábado 18 de octubre, y que saldrá desde la plaza Alfonso El Magnánimo de Valencia (Parterre) a las 18:00 de la tarde.