Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Inicio > La Marea Blanca sale a la calle para exigir el fin del apartheid sanitario a los inmigrantes

La Marea Blanca sale a la calle para exigir el fin del apartheid sanitario a los inmigrantes

Enviado por publicidad el Lun, 09/22/2014 - 11:24

Antetítulo portada: 
Dos años sin sanidad universal
Título portada: 
La Marea Blanca exige el fin del apartheid sanitario
Artículos relacionados portada: 
La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C exige la financiación de un nuevo fármaco
Pulso de Gilead y Sanidad por la cura de la hepatitis C
Un año sin sanidad universal
Foto portada: 
Autoría foto portada: 
Adolfo Luján / Disopress
Antetítulo (dentro): 
Dos años sin sanidad universal
Sección principal: 
Movimientos
Cuerpo: 

La Marea Blanca volvió a recorrer ayer las calles de Madrid, desde Atocha hasta Sol, bajo el lema 'Los recortes en sanidad, matan', para exigir la retirada del Real Decreto 16/2012 que “ha dejado fuera del sistema de salud a más de 850.000 personas” y por el que “han muerto al menos tres personas”, según denuncian las organizaciones convocantes de la marcha mediante un comunicado.

Más de 5.000 personas participaron en la protesta, así como multitud de colectivos que defienden diversas causas relacionadas con los recortes en Sanidad. Entre otros estuvo presente la Plataforma por los enfermos de Hepatitis C, que reclama la cobertura de un tratamiento que el Ministerio ha rechazado comprar alegando razones económicas.

Elsa, enferma de hepatitis C en fase 4 de extrema gravedad, ha explicado su caso: “Estamos pidiendo que nos den el medicamento que cura porque antes no había una solución, pero ahora que la hay, nos dicen que no hay dinero”. Según la afectada, “en todos los países europeos se está proporcionando con muy buenos resultados”. Además, ha señalado cómo el Gobierno “se ha gastado miles de euros en traer a dos enfermos de ébola y reabrir un hospital sólo para eso”.

En España hay 900.000 afectados por hepatitis C. Elsa ha explicado que “en fase 4, se puede desarrollar un cáncer hepático cuya única solución sería el trasplante, algo mucho más caro que el medicamento”.

Por otro lado, han acudido varios colectivos de apoyo a los inmigrantes que han perdido el acceso a la sanidad pública como consecuencia de la aplicación del R.D. 16/2012. También se han escuchado las voces de los centros de transfusión que se han visto afectados por la derivación del servicio a entidades privadas como Cruz Roja.

Pie de foto: 
Manifestación de la Marea Blanca exigiendo sanidad universal. Septiembre 2014
Temáticos: 
privatización sanidad
hepatitis C
exclusión sanitaria
Marea Blanca
Geográficos: 
Madrid
Artículos relacionados: 
La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C exige la financiación de un nuevo fármaco
La Marea Blanca sale a la calle para exigir el fin del apartheid sanitario a los inmigrantes
Edición impresa: 
Licencia: 
CC-by-NC-SA
Posición Media: 
Cuerpo del artículo
Compartir: 
Tipo Artículo: 
Normal
Autoría foto: 
Adolfo Luján / Diso Press
Info de la autoria: 
Disopress
Formato imagen portada: 
sin foto
Tipo de artículo: 
Normal