Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Inicio > La justicia admite un recurso contra la demolición del Taller de Artillería de Chamberí

La justicia admite un recurso contra la demolición del Taller de Artillería de Chamberí

Enviado por cuneo el Jue, 04/21/2016 - 14:08

Foto portada: 
Antetítulo (dentro): 
Ahora Madrid aprobó el plan con la oposición de seis de sus concejales
Sección principal: 
Global
Cuerpo: 

El 27 de noviembre de 2015 era la segunda vez que concejales del Ayuntamiento de Madrid rompían la disciplina de voto. En esa ocasión fueron seis los ediles los que se opusieron al plan urbanístico que planteaba la demolición del Taller de Artillería de Chamberí, un edificio neomudéjar, construido en 1898, rodeado de un jardín con árboles centenarios, para la construcción de un complejo residencial de lujo.

La propuesta del concejal de Urbanismo José Manuel Calvo fue aprobada, pese al voto contrario de los concejales de Ahora Madrid Pablo Carmona, Rommy Arce, Montserrat Galcerán, Mauricio Valiente, Carlos Sánchez Mato y Yolanda Rodríguez, además de contar con la oposición de todo el grupo socialista.

Ecologistas en Acción recurrió en febrero de este año el plan por considerar que vulneraba la Ley del Suelo y atentaba contra un edificio de carácter histórico. Y el 21 de abril recibían la noticia de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid había admitido a trámite el recurso presentado. A pesar de que el edificio no se incluye en el Catálogo de Bienes Protegidos de Madrid, según Ecologistas en Acción, “alberga suficientes valores arquitectónicos e históricos para ser protegido”.

Una de las principales críticas a este plan urbanístico es que permite “en un ámbito de suelo de 14.569 metros cuadrados, construir 54.225 metros cuadrados (355 viviendas) con destino residencial”, para lo que sería necesario demoler el edificio histórico y eliminar el jardín. Además de esta “gran edificabilidad”, el promotor, Domo Gestora, sólo cedería 3.360 metros cuadrados a zonas verdes públicas, cuando –siempre según Ecologistas en Acción– debería ceder 16.267 metros cuadrados. “Todo ello en un distrito deficitario en dotaciones públicas”, señalan en un comunicado.

El recurso admitido por la Justicia madrileña ha contado con el apoyo de colectivos vecinales de Chamberí, como el Colectivo Ciudadano de Urbanismo Corazón Verde en Chamberí, Asociación Vecinal El Organillo de Chamberí, Asociación Vecinal Parque Sí en Chamberí, y de protección del patrimonio cultural, como Plataforma Salvemos el TPA, la Asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio y la Plataforma Salvemos Cuatro Caminos.

Por su parte, Domo Gestora, una cooperativa formada por 300 familias que compró el solar al Ministerio de Defensa por 111 millones de euros, el 19 de abril anunció medidas legales contra el Ayuntamiento, según sus palabras, para “desbloquear la situación de dilación permanente sostenida por el Ayuntamiento de Madrid en el desarrollo del convenio urbanístico de su proyecto de viviendas, ya que no existe ninguna causa legal que justifique la nula actividad de tramitación urbanística en que está incurriendo”.

Pie de foto: 
Los concejales de Ahora Madrid, menos seis, votan a favor de la operación en los TPA en noviembre de 2015.
Temáticos: 
Especulación
urbanismo
Geográficos: 
Madrid
Chamberí
Nombres propios: 
Ecologistas en Acción
Artículos relacionados: 
Seis concejales de Ahora Madrid votan contra un Plan presentado por el concejal de Urbanismo
Urbanismo, la primera grieta de Ahora Madrid
Posición de voto en el caso del TPA de Chamberí
"El TPA de Chamberí es un símbolo... o la gota que colmó el vaso"
Ahora Madrid vota este viernes el pelotazo de los talleres de Chamberí
Edición impresa: 
Licencia: 
CC-by-SA
Posición Media: 
Cuerpo del artículo
Compartir: 
Tipo Artículo: 
Normal
Autoría: 
Diagonal
Formato imagen portada: 
grande
Tipo de artículo: 
Normal