Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Inicio > La PAH pide que se cumpla la ley para detener el desalojo de un bloque del banco malo

La PAH pide que se cumpla la ley para detener el desalojo de un bloque del banco malo

Enviado por izaskun el Jue, 03/03/2016 - 17:20

Foto portada: 
Antetítulo (dentro): 
Un juzgado ordena el desahucio para el día 17 de marzo pese a que la ley catalana lo impide
Sección principal: 
Global
Cuerpo: 

El último bloque recuperado por la PAH al 'banco malo' está amenazado de desalojo. Agentes de la policía municipal de la localidad de Tárrega, en la comarca leridana de Urgell, han presentado en la mañana del jueves una orden del juzgado de Cervera que insta al desalojo del edificio para el 17 de marzo, salvo que los servicios sociales de esta localidad acrediten hasta el viernes 4 de marzo que los habitantes carecen de ingresos. El bloque, bautizado como bloc Lazarenko, fue ocupado el día 19 de febrero y supone el 41 edificio ocupado por la plataforma dentro de su campaña de ocupación de pisos vacíos en manos de los bancos y Sareb. En él viven 5 familias que no tenían acceso a una vivienda.

La PAH Urgell se ha puesto en marcha para detener el desalojo. La vía administrativa abierta por el propio juzgado -que las familias acrediten su necesidad económica a través de los servicios sociales- es complicada dado el plazo y la lentitud de la administración, informan desde la Plataforma. Iván Sauch, miemro de esta PAH, explica a Diagonal que el ayuntamiento -gobernado por CDC con tres concejales del PSC- ha prometido que “hará todo lo posible” para detener el desalojo. La PAH reclama que se aplique la ley 24/2015, vigente en Catalunya desde agosto de 2015, que prohíbe los desahucios sin alternativa habitacional y obliga a los grandes tenedores de vivienda a dar alquileres sociales en sus pisos vacíos.

Según Sauch, el ayuntamiento les ha respondido que “conoce la ley y que ésta no dice nada de la cesión de pisos vacíos por parte de Sareb”, algo que sí está previsto en el artículo 7 de la norma basada en la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) autonómica impulsada por la PAH y otras entidades. “Parece mentira que la ciudadanía organizada les tenga que decir cómo hacer su trabajo”, se lamenta el activista. Al contrario que otras localidades, Tárrega no cuenta con ningún acuerdo con Sareb para la cesión de viviendas en régimen de alquiler social.

“Estas familias no se pueden quedar en la calle”, opina Sauch. Entre los habitantes del bloque se encuentra un matrimonio de 76 y 72 años de edad, y ésta última ha sido operada en dos ocasiones por cáncer de pecho y de garganta. El resto de familias también responden al perfil de personas afectadas por la crisis y los desahucios. “En uno de los casos, un vecino sin trabajo de 53 años de edad, habíamos estado en contacto con los servicios sociales porque no podía esperar más para una vivienda. Necesitábamos algún remedio para el mes siguiente y nos dijeron que no. Dadas las circunstancias decidimos recuperar el bloque”, explica.

Pie de foto: 
El bloque fue bautizado con el nombre de un militante ucraniano de la PAH fallecido.
Temáticos: 
Vivienda
Obra Social La PAH
Nombres propios: 
Sareb
Edición impresa: 
Licencia: 
CC-by-SA
Posición Media: 
Cuerpo del artículo
Compartir: 
Tipo Artículo: 
Normal
Autoría foto: 
PAH Urgell
Autoría: 
Diagonal
Formato imagen portada: 
grande
Tipo de artículo: 
Normal