Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Inicio > Las universidades van a la huelga en contra del Decreto 3+2

Las universidades van a la huelga en contra del Decreto 3+2

Enviado por ter el Mar, 03/24/2015 - 12:11

Vídeo: 
Archivo Estudiantes de la Autónoma montan barricadas en el acceso a la Universidad - #LaUniEnHuelga
Antetítulo portada: 
REFORMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Foto portada: 
Antetítulo (dentro): 
Reforma de educación universitaria
Sección principal: 
Global
Cuerpo: 

Miles de estudiantes y personal universitario comienzan hoy una huelga de tres días en contra del Decreto 3+2, con el que se abre la puerta a que los grados universitarios pasen a tener una duración de tres años, en vez de cuatro, mientras que el máster posterior constaría de dos cursos. La huelga ha sido convocada a nivel estatal, aunque en algunas comunidades, como Catalunya, no se ha secundado.

“Nos encerramos ayer, y hoy hacemos huelga hasta el jueves”, explica Bari, de la Asamblea de Somosaguas, una de las que forma parte de Toma la Facultad. Según explica a Diagonal, varios estudiantes han decidido pasar la pasada noche encerrados en la facultad, pero hoy, debido a que no se han pactado los servicios mínimos en Madrid, al menos la Complutense ha decidido cerrar las facultades.

Esta mañana, diversas barricadas han cortado el tráfico en la carretera M607, de acceso a Madrid por la Universidad Autónoma, según mostraban fotos de Juan Carlos Mohr. Según señalan desde la asamblea de estudiantes de Somosaguas, hasta ahora no tienen constancia de que se hayan producido cargas policiales ni detenciones, aunque sí “parece que están identificando a bastante gente”.

Esta tarde, Toma la Facultad ha convocado una manifestación que partirá a las 17,30 de Gregorio Marañón.

La de esta semana es la segunda huelga convocada desde que el Consejo de Ministros aprobara el Decreto 3+2 el pasado 30 de enero. La nueva normativa de universidades fue aprobada con el rechazo de estudiantes, profesores y rectores de la universidad, que señalan que, a partir del próximo curso, cuando entre en vigor la normativa, habrá hasta tres modelos universitarios distintos funcionando a la vez. Por su parte, los estudiantes resaltan el encarecimiento de los estudios que vendrá ligado al acortamiento de los grados universitarios debido al alto coste del precio de los master. Desde Toma la Facultad señalan el encarecimiento que los estudiantes universitarios han tenido que afrontar en los últimos tres años, con subidas de tasas de hasta un 66%.

Sección Mediateca: 
Video
Pie de foto: 
Hoy, a las 8,30h., varias barricadas han bloqueado la entrada a Madrid por la N-607.
Texto explicativo vídeo: 
Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha cortado a primera hora de esta mañana el tráfico de la autovía de Colmenar Viejo, M-607, a la altura de El Goloso. Los estudiantes, que han montado barricadas en los accesos al campus universitario, iniciaban así una nueva jornada de protestas contra el '3+2' del Ministro Wert y la política de recortes del Partido Popular en el sector de la educación. El corte de la autovía se ha prolongado durante aproximadamente 45 minutos, el tiempo que han tardado en aparecer dos coches de la Guardia Civil, uno de la Policía Nacional y un camión de bomberos, llamado a pagar el fuego de los palés, neumáticos y contenedores con que los estudiantes habían levantado la barricada. También en el Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense se han vivido incidentes similares que han terminado con la intervención de la Unidad de Intervención de la Policía Nacional (UIP). Todos las universidades españolas están llamadas hoy a participar en una huelga que, en Madrid, se ha extendido a todos los niveles formativos, desde la educación infantil hasta los grados superiores, y que culminará con una manifestación esta tarde en el centro de la ciudad. Los estudiantes han convocado además otras acciones de protesta que se prolongarán durante toda la semana y con las que quieren mostrar su rechazo al decreto aprobado por el gobierno para reducir a 3 años los grados universitarios y aumentar un curso los máster.
Autoría vídeo: 
Julio Zamarrón / Diso Press
Temáticos: 
Decreto 3+2
Universidad
Educación
Nombres propios: 
José Ignacio Wert
Artículos relacionados: 
Los estudiantes anuncian movilizaciones ante la aprobación del decreto 3+2
Edición impresa: 
Licencia: 
CC-by-SA
Posición Media: 
Cuerpo del artículo
Compartir: 
Tipo Artículo: 
Normal
Autoría foto: 
Juan Carlos Mohr
Autoría: 
Ter García
Formato imagen portada: 
grande
Tipo de artículo: 
Normal