Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Inicio > En ocasiones ven escraches

En ocasiones ven escraches

Enviado por bernat el Mar, 04/23/2013 - 12:54

Antetítulo portada: 
“Acoso” ficticio a la madre de una diputada
Foto portada: 
Autoría foto portada: 
Stop Desahucios Granada
Antetítulo (dentro): 
“Acoso” ficticio a la madre de una diputada granadina
Sección principal: 
Andalucía
Secciones secundarias: 
Global Andalucía
Cuerpo: 

“Nazismo” para unos, “denuncia pacífica” para otros, los escraches han asaltado de tal forma la actualidad política española que a veces son capaces de tomar vida propia. El pasado 9 de abril, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca se concentraba frente a las sedes del Partido Popular en todo el Estado como forma de presión para conseguir la aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular para la dación en pago retroactiva y el alquiler social. A las 18 horas, el grupo Stop Desahucios del 15M de Granada respondía a la llamada plantándose frente a la sede local del PP. Era una acción condenada a pasar sin pena ni gloria debido a la improvisación de la convocatoria, que sólo reunió a cerca de 30 personas rodeadas de cuatro furgonetas de antidisturbios. A las 19.30, la protesta se disolvía sin problemas, pero diez manifestantes incrédulos eran identificados mientras se retiraban.

Al día siguiente, la prensa daba su versión de los hechos, presumiblemente según fuentes policiales ya que ningún medio citaba fuente alguna. Stop Desahucios había realizado un escrache en la vivienda de la madre de Concha de Santa Ana, diputada del PP por Granada. “Sólo que Santa Ana ni siquiera estaba en Granada el martes, sino en Madrid, y esa no era su casa, sino la de su madre, la cual, junto sus vecinos, tuvo que soportar una concentración de una docena de personas”, narraba El Mundo. “Los escraches de Granada se equivocan de casa”, afirmaba Ideal. “Acoso fallido al domicilio de la madre de una diputada de Granada”, titulaba Abc.

La clase política local se subió al carro. Sebastián Pérez, presidente del PP de Granada, ponía el grito en el cielo por los “inaceptables acosos que están sufriendo los distintos representantes y trabajadores del PP”, según él “un atropello a la voluntad popular expresada en las urnas”. Teresa Jiménez, secretaria general del PSOE en la provincia, trasladaba su “solidaridad” a De Santa Ana, porque en su opinión “la vivienda corresponde al ámbito personal y de la privacidad y no es el lugar ante el que deben producirse las protestas porque existen otros espacios institucionales y orgánicos en los que se puede expresar el descontento colectivo”.

Poco importaba que Stop Desahucios, que hasta el momento no ha considerado oportuno realizar escraches ante domicilios de cargos públicos, hubiera informado de que no había habido escrache alguno, “ni mucho menos en la vivienda de familiares de miembros del PP”, cuya localización además negaban conocer. “Creemos que el hecho de que los políticos intenten presentarse como las víctimas en el contexto que vivimos sólo creará aún más indignación en los que verdaderamente sufren la crisis”, añadían.

Si los desahucios causan en ocasiones problemas psicológicos a sus víctimas, quizá algunas de ellas encuentren consuelo en que sus acciones también parecen generar tipos de psicosis, como la manía persecutoria, en sus victimarios. En ocasiones ven escraches.

Temáticos: 
Derecho a vivienda
escraches
Geográficos: 
Granada
Andalucía
Edición impresa: 
Licencia: 
CC-by-SA
Posición Media: 
Cuerpo del artículo
Compartir: 
Tipo Artículo: 
Normal
Autoría foto: 
Stop Desahucios Granada
Info de la autoria: 
Granada
Autoría: 
Eduardo Pérez
Tipo de artículo: 
Normal