El espíritu de "La Ocaña" más vivo que nunca
Antetítulo (dentro):
Carnavales
Sección principal:
Secciones secundarias:
Cuerpo:
.
En la primera semana de marzo, Sevilla rinde homenaje al pintor Ocaña por su implicación con el colectivo LGTB y por ser el impulsor del primer carnaval democrático de la Alameda.
En la primera semana de marzo, Sevilla rinde homenaje al pintor Ocaña por su implicación con el colectivo LGTB y por ser el impulsor del primer carnaval democrático de la Alameda.
Durante la semana una exposición participada, con pinturas del artista, fotos y el trabajo de escolares de Cantillana y Sevilla, ha vestido de color el Centro Cívico las Sirenas.
El 6 de marzo se realizó una mesa redonda en torno a Ocaña y los 35 años desde el primer carnaval democrático de La Alameda, donde participaron, entre otros, el dibujante Nazario Luque y el escultor Alejandro Molina. La mesa redonda dio lugar al pasacalles que llenó de música un corto pero intenso recorrido desde el Palacio de los Marqueses de La Algaba hasta la Alameda de Hércules. Allí, palabras y canciones para Ocaña y el descubrimiento de una cerámica diseñada por Nazario que quedará por siempre en los muros del centro cívico para recordarnos que “el espíritu de La Ocaña sigue más vivo que nunca”.
Sección Mediateca:
Texto explicativo galería:
En la primera semana de marzo, Sevilla rinde homenaje al pintor Ocaña por su implicación con el colectivo LGTB y por ser el impulsor del primer carnaval democrático de la Alameda.
Durante la semana una exposición participada, con pinturas del artista, fotos y el trabajo de escolares de Cantillana y Sevilla, ha vestido de color el Centro Cívico las Sirenas.
El 6 de marzo se realizó una mesa redonda en torno a Ocaña y los 35 años desde el primer carnaval democrático de La Alameda, donde participaron, entre otros, el dibujante Nazario Luque y el escultor Alejandro Molina. La mesa redonda dio lugar al pasacalles que llenó de música un corto pero intenso recorrido desde el Palacio de los Marqueses de La Algaba hasta la Alameda de Hércules. Allí, palabras y canciones para Ocaña y el descubrimiento de una cerámica diseñada por Nazario que quedará por siempre en los muros del centro cívico para recordarnos que “el espíritu de La Ocaña sigue más vivo que nunca”.
Temáticos:
Edición impresa:
Licencia:
Posición Media:
Cuerpo del artículo
Compartir:
Tipo Artículo:
Normal
Info de la autoria:
Redacción Sevilla
Autoría: