Las grietas sociales, laborales y políticas de una Unión Europea sin argumentos democráticos
listadoLehman Brothers

Hace seis años la quiebra del banco estadounidense por la burbuja inmobiliaria desataba una crisis sin salidas.
Para estos autores, tras el
cambio en los planes de
estudios universitarios,
llega el momento menos
publicitado de cambiar la
financiación y gestión.
Con la caída de Lehman Brothers se especuló con el fin
del sistema capitalista, o al menos con una refundación
del mismo. Un año después no hay rastro de ese discurso.
Desde que la economía de mercado rige los destinos del sistema financiero, los momentos de depresión económica han sido siempre aprovechados por las empresas más fuertes para fortalecer su predominio sobre el resto de la sociedad. En este artículo, repasamos algunas de las operaciones más importantes, desde el crack del ‘29 a la crisis de las ‘punto.com’.